Crece responsabilidad social empresarial en la entidad

Raúl López Osorio, director de Responsabilidad Social Empresarial de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), resaltó el creciente compromiso del sector privado con la cultura de Empresas Socialmente Responsables, en 10 años pasaron de ser un ecosistema de nueve a 100 empresas que han obtenido este distintivo.
Explicó que este reconocimiento marca un avance significativo en la cultura empresarial y social, ya que impacta no solo a los colaboradores de cada empresa, sino también a sus familias, amigos y comunidades a las que pertenecen.
Asimismo, subrayó que la cultura de la Empresa Socialmente Responsable contribuye a abordar temas globales como el medio ambiente y la sustentabilidad. Considera crucial que los empresarios conozcan y adopten estas prácticas para mejorar la calidad de vida en nuestro entorno personal y social.
Destacó los beneficios de obtener el distintivo ESR, como el incremento de la rentabilidad de la empresa, el reconocimiento social por los valores adicionales que ofrece, el reconocimiento a las personas que trabajan para la empresa al interesarse la empresa en ellos y ofrecerles mejores condiciones, la mejora en la calidad de vida en la empresa y la ética empresarial.
López Osorio resaltó que el incremento de las empresas socialmente responsables sitúa a México en un nivel mundial equiparable con los países desarrollados, la mayoría de los cuales son socialmente responsables. A nivel estatal, destacó que el panorama es alentador, ya que el número de empresas con este distintivo ha ido en crecimiento, formando una hermandad de 100 empresas que anteriormente no se conocían entre sí en 2014.
Por su parte, el presidente del grupo Libera, una de las 100 empresas yucatecas con distintivo ESR, Adoardo Triay Espinosa, apuntó que la Responsabilidad Social, no es solo un grupo de ideales, sino un compromiso que se tiene que llevar a diario.
“Debe ser un compromiso de equipo, que marque una agenda, que nos comprometa a lograr a diarios nuestros objetivos, que tenga vida propia, que marque una agenda y que nos comprometa con nuestros objetivos”, apuntó.
El experto en valoración inmobiliaria, concibió la idea de Libera y la Responsabilidad Social, imaginando un proyecto que fusionara su experiencia con un enfoque diferente, apoyado por la práctica profesional que representa aplicar la Responsabilidad Social a favor de la comunidad, sus colaboradores y personal de alta dirección.
“En el grupo libera vemos la responsabilidad social como un tema de ver a los ojos de los demás como si nos estuviéramos viendo nosotros mismos, no estamos hablando de solo impactar a las comunidades que necesitan nuestra ayuda, sino también de ver a los ojos de nuestra competencia como iguales para realizar prácticas justas”, dijo.
Clemente Díaz