EntretenimientoNacional

Cristina Rivera Garza, mexicana favorita al Nobel de Literatura 2025

La escritora Cristina Rivera Garza, ganadora del Pulitzer, es una de las favoritas para el Premio Nobel de Literatura 2025.

La autora de “Nadie me verá llorar” entre las candidatas más fuertes

La escritora Cristina Rivera Garza, nacida el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas, suena con fuerza como una de las principales candidatas al Premio Nobel de Literatura 2025, según las principales casas de apuestas literarias.
El anuncio del Comité del Nobel se realizará el jueves 9 de octubre, y la ganadora o ganador recibirá una medalla de oro y un millón de dólares.

La autora mexicana, de 61 años, ya fue reconocida con el Premio Pulitzer 2024 por su libro El invencible verano de Liliana (2021), en el que reconstruye el feminicidio de su hermana. Su escritura, cargada de sensibilidad y conciencia social, la ha consolidado como una de las voces más potentes de la literatura contemporánea.

Trayectoria y formación académica

Rivera Garza estudió Sociología en la FES Acatlán de la UNAM y más tarde obtuvo una maestría y doctorado en Historia Latinoamericana por la Universidad de Houston, donde actualmente es profesora distinguida y dirige el Doctorado en Escritura Creativa en Español.

Su trayectoria académica incluye cátedras en universidades como Stanford, la Universidad Estatal de San Diego, la Universidad de California en Santa Bárbara, el Tec de Monterrey, la Universidad de Washington y la Universidad de Barcelona.

Obra literaria y premios destacados

En su narrativa, Rivera Garza combina historia, poesía y reflexión social, abordando temas como la migración, la violencia de género, la identidad, la salud mental y los feminicidios.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • Nadie me verá llorar (1999)
  • La cresta de Ilión (2002)
  • El invencible verano de Liliana (2021)
  • La fractura exacta. Poesía completa (2020)

Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha recibido galardones como el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009), el Premio Xavier Villaurrutia (2021), el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2021) y el Premio Mazatlán de Literatura (2022).

Una voz con impacto global

Rivera Garza se ha consolidado como una referencia del pensamiento literario y feminista latinoamericano, por su habilidad para entrelazar el arte con los problemas sociales.
Su nombre aparece junto a otros favoritos al Nobel como Can Xue (China), Haruki Murakami (Japón) y László Krasznahorkai (Hungría).

A unos días del anuncio del Premio Nobel de Literatura 2025, México podría celebrar a una nueva ganadora nacional, cuya obra ha hecho eco en los temas más urgentes de nuestra época.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button