Deforestación, sello en las obras de Vila Dosal
Talaron 17 árboles con el argumento de que estaban enfermos o muertos, lo cual causó gran indignación en la gente

Las obras impulsadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal han dejado una marca distintiva: la deforestación. Este impacto es evidente en las avenidas por donde transita el proyecto del Ie-Tram, en el Corredor Gastronómico de la calle 60, y en la transformación de la Plaza Grande de Mérida, que ha pasado de ser un espacio verde a una extensa plancha de cemento.
La plataforma Global Forest Watch revela que del 2001 a 2023, Mérida perdió 9 mil 470 hectáreas de cobertura arbórea, lo que equivale a una disminución del 22 por ciento de la cobertura arbórea desde 2000.
Y, en contraparte, de 2000 a 2020, en Mérida solo hubo un aumento de mil 260 hectáreas de cobertura arbórea, equivalente al 0.71 por ciento de todo el aumento de esta en Yucatán.
En ese escenario que se puede observar el impacto que han tenido los proyectos emblemáticos de la actual administración estatal, por el grado de deforestación registrado.
Cabe destacar que esas acciones, en las que se plantaron árboles, ha sido por el clamor y reclamo de la sociedad, sin que estuvieran contemplados en los proyectos originales.