Despliegue masivo de rescate tras devastador aluvión en el Himalaya; más de 100 personas desaparecidas

Una riada repentina arrasa con Dharali
El Ejército de la India movilizó este miércoles drones, helicópteros, maquinaria pesada y perros rastreadores para ubicar a las más de 100 personas desaparecidas, entre ellas 11 soldados, tras el desbordamiento de un torrente en la aldea de Dharali, estado de Uttarakhand, en el Himalaya.
El aluvión se produjo el martes por la tarde, cuando un flujo violento de agua lodosa y escombros descendió por un estrecho valle y arrasó con estructuras habitacionales. La cifra oficial de fallecidos asciende, mientras continúan las labores de búsqueda.
Helicópteros, drones y evacuaciones en marcha
“El despliegue incluye drones logísticos, perros entrenados, y personal especializado para acelerar los esfuerzos de rescate”, detalló el Ejército indio en un comunicado. Las condiciones climáticas siguen siendo adversas, con lluvias intensas que elevan el nivel de los ríos por encima del umbral de peligro.
Los habitantes de la región han sido evacuados hacia zonas más altas, mientras que helicópteros militares transportan suministros y facilitan la evacuación de personas atrapadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Barro hasta 15 metros de profundidad
Las autoridades señalaron que algunas zonas están sepultadas bajo el barro hasta 15 metros, lo que hace temer que aún haya edificios y personas bajo los escombros. Videos difundidos por la prensa india muestran el momento en que el lodo arrasa un complejo de departamentos en esta región turística.
El ministro jefe de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, informó que las intensas lluvias provocaron un “estallido de agua” y aseguró que los rescatistas trabajan “en pie de guerra”.
Monzones, vulnerabilidad y crisis climática
Uttarakhand ha sido escenario de eventos similares en años recientes, ya que las lluvias monzónicas, entre junio y septiembre, suelen provocar deslaves e inundaciones. No obstante, expertos y organismos internacionales advierten que el cambio climático está intensificando estos fenómenos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reiteró que los eventos extremos como este son “una señal de alarma” del calentamiento global, que ha alterado el comportamiento del ciclo hidrológico en todo el mundo.