Municipios
Tendencia

DIF Kanasín fomenta la prevención del cáncer de mama durante el Mes Rosa

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha, encabezó actividades de concientización sobre la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama en centros de salud y escuelas del municipio.

En el marco del Mes Rosa, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, encabezó diversas actividades enfocadas en la prevención y detección temprana del cáncer de mama, subrayando la importancia de fomentar el autocuidado y la autoexploración entre mujeres de todas las edades.

Durante su participación en eventos realizados en el Centro de Salud de Kanasín y en la Escuela Secundaria Técnica No. 71, destacó que la prevención es el elemento más importante para detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de mama, e hizo un llamado a mantener una cultura de salud durante todo el año, no solo en octubre.

Las actividades, organizadas de manera conjunta entre el DIF Municipal, la Dirección de Salud del Ayuntamiento y el Centro de Salud de Kanasín, incluyeron una caminata simbólica en la que participaron amas de casa, personal médico y derechohabientes, con pancartas y globos rosas para crear conciencia sobre esta enfermedad.

El desfile fue encabezado por Raquel Balam, junto con Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF Kanasín, y el doctor Jorge Ayora Sosa, director del Centro de Salud. Posteriormente, los doctores Rubí Carrillo Pacheco y Jorge Ayora Sosa ofrecieron una charla informativa sobre los signos y síntomas de alerta, así como sobre la importancia de la autoexploración y los estudios clínicos a partir de los 25 años.

Durante la conferencia, se enfatizó que ante síntomas como bultos, cambios en la textura de la piel, hundimiento del pezón, enrojecimiento o secreciones anormales, se debe acudir de inmediato al médico. También se recordó que la mastografía anual es fundamental a partir de los 40 años.

Más tarde, la presidenta del DIF se trasladó a la Secundaria Técnica 71, donde participó en una plática dirigida a madres, padres y estudiantes, reiterando la relevancia de crear conciencia sobre el cuidado de la salud desde edades tempranas.

Raquel Balam agradeció a las instituciones participantes por sumarse a estas acciones, destacando que “las palabras prevención y vida van muy de la mano”, y que la educación en salud es esencial para proteger el bienestar de las familias de Kanasín.

Artículos Relacionados

Back to top button