Municipios
Tendencia

DIF Yucatán busca agilizar procesos de adopción

La directora Shirley Castillo Sánchez informó que se revisan los protocolos internos y se fortalecen acciones conjuntas para que más niñas y niños crezcan en hogares amorosos

Con el objetivo de reducir los tiempos que tardan los trámites legales y administrativos, el DIF Yucatán trabaja en la revisión de sus protocolos internos y en una mayor coordinación con el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, con el fin de agilizar los procesos de adopción en la entidad.

La directora general del organismo, Shirley Castillo Sánchez, explicó que uno de los principales retos continúa siendo la entrega de la tutela legal, etapa que depende directamente de resoluciones judiciales. “Estamos reforzando la comunicación con las autoridades competentes para evitar demoras en los expedientes y que las resoluciones se emitan en el menor tiempo posible”, detalló.

Durante el último año se concretaron seis adopciones en Yucatán, resultado de un proceso integral que incluye evaluaciones psicológicas, sociales y legales tanto de los menores como de las familias interesadas. Castillo Sánchez destacó que se busca garantizar la compatibilidad y el bienestar de cada niña y niño, sin omitir los requisitos establecidos por la ley.

La funcionaria señaló que el DIF también fortalece los mecanismos de vinculación con las familias solicitantes, a fin de facilitar el seguimiento de los casos y ofrecer orientación personalizada. “Queremos que cada menor tenga la oportunidad de crecer en un hogar amoroso, y para lograrlo necesitamos procesos más ágiles, pero siempre responsables”, indicó.

En cuanto a Casa Otoch, la directora informó que la situación se mantiene bajo control tras los recientes reportes de jóvenes que se ausentaron temporalmente. Los cinco casos registrados en las últimas semanas fueron atendidos de inmediato y todos fueron localizados y reintegrados al albergue en menos de 48 horas.

Actualmente, Casa Otoch alberga a 213 niñas, niños y adolescentes, de los cuales cerca de 50 son mayores de 14 años, el grupo con menor posibilidad de adopción. Para ellos, el DIF trabaja en coordinación con el Icatey en un programa de capacitación laboral que les permita desarrollarse de manera independiente al egresar del sistema.

“Casa Otoch es un espacio de cuidado, acompañamiento y escucha. Mientras los menores estén aquí, deben sentirse seguros y apoyados”, afirmó Castillo Sánchez, quien reiteró que el objetivo es consolidar una institución abierta, transparente y humanista.

Cabe recordar que Casa Otoch es el principal albergue del DIF Yucatán, destinado a brindar atención, protección y resguardo a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado. En este espacio se ofrece acompañamiento integral a menores que han vivido situaciones de violencia, abandono o riesgo, y que por disposición judicial no pueden permanecer temporalmente con sus familias.

El albergue proporciona servicios médicos, psicológicos, educativos y sociales, con el propósito de garantizar el bienestar y desarrollo de cada menor. Además, funciona como un lugar de tránsito para quienes están en proceso de reintegración familiar o adopción. Actualmente, Casa Otoch alberga a más de 200 niñas, niños y adolescentes, y se ha convertido en un referente de atención y cuidado infantil en Yucatán.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button