
Con el propósito de mejorar la atención integral a niñas, niños, adolescentes y personas adultas autistas, el DIF Yucatán llevó a cabo la Primera Mesa Consultiva del Proyecto Cetea (Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista), en el Centro de Convenciones Siglo XXI. El encuentro reunió a especialistas, asociaciones civiles, familias y representantes del Congreso del Estado, quienes compartieron propuestas para consolidar un modelo de atención más humano e incluyente.
La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que esta iniciativa forma parte de la visión del Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, orientada a construir espacios de igualdad y empatía. Señaló que el Cetea busca convertirse en un referente estatal de diagnóstico, atención y acompañamiento para la comunidad autista y sus familias.
Durante la jornada se realizaron cuatro mesas de trabajo dedicadas a los ejes de educación, salud, inclusión y apoyo social. Las propuestas presentadas permitirán definir estrategias para fortalecer la formación docente, ampliar los servicios de diagnóstico temprano, impulsar la participación social y mejorar los programas de apoyo familiar.
Los resultados de esta primera mesa servirán como base para la creación del Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista, que ofrecerá atención multidisciplinaria y acompañamiento integral, reafirmando el compromiso del DIF Yucatán con una sociedad más justa e incluyente.