Disminuye 43.6 % la incidencia de dengue en Yucatán gracias a acciones preventivas
El Gobierno del Renacimiento Maya ha logrado una reducción del 43.6 % en casos de dengue en Yucatán, con más de 199 mil viviendas atendidas y operativos intensivos en zonas costeras y urbanas.

Gracias a las acciones integrales impulsadas por el Gobierno del Estado, Yucatán logró reducir en 43.6 por ciento la incidencia de dengue al corte de la semana epidemiológica número 30, con 97 casos confirmados frente a los 172 registrados en el mismo periodo de 2024.
Esta disminución refleja el impacto positivo de las campañas de eliminación de criaderos, control larvario y fumigación ejecutadas por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), tanto en Mérida como en los municipios del interior.
Entre las estrategias más destacadas se encuentra el Operativo Costa, que durante el 30 y 31 de julio cubrió más de 2,400 hectáreas en zonas habitacionales, turísticas y naturales de 16 comunidades costeras.
Además, del 27 de junio al 7 de agosto, se reforzaron acciones posteriores a la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, logrando eliminar más de 110 toneladas de criaderos en la capital y sus comisarías. Paralelamente, se desarrolla un barrido integral como parte de la vigilancia permanente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Estas medidas se realizan en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece responsabilidades compartidas con los ayuntamientos, como la promoción de patios limpios, la limpieza de lotes baldíos, el uso de mosquiteros y la instalación de barreras físicas en edificios públicos.
Desde enero, más de 199 mil viviendas han sido intervenidas con control larvario, 9 mil hectáreas han sido fumigadas mediante vehículos, y 761 viviendas con indicadores de riesgo recibieron atención específica.
El Gobierno del Renacimiento Maya hace un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a estas tareas, ya que mantener patios y azoteas limpias, eliminar recipientes que acumulan agua y seguir las recomendaciones de salud son acciones clave para cortar el ciclo del mosquito transmisor.
Con una estrategia coordinada entre autoridades y sociedad, Yucatán avanza hacia comunidades más seguras y saludables.