Municipios
Tendencia

Disminuye el número de divorcios y matrimonios en Yucatán: Inegi

Por cada 100 bodas celebradas en Yucatán durante 2024, se contabilizaron 27 divorcios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Yucatán experimentó una disminución simultánea en el número de matrimonios y divorcios durante 2024, marcando una tendencia a la baja en la vida conyugal de los yucatecos que contrasta con el dinamismo de otros estados del país.

De acuerdo con el informe estadístico, el estado registró 9,214 enlaces el año pasado, lo que se traduce en una tasa de 5.3 matrimonios por cada 1,000 habitantes mayores de 18 años.

Esta cifra se encuentra por debajo del promedio previo a la pandemia, que rondaba los 6.5.

En paralelo, los divorcios también presentaron un descenso, con 2,488 separaciones legales y una tasa de 1.4 por cada 1,000 adultos.

El dato más revelador de la estadística es la proporción entre ambos conceptos: por cada 100 bodas celebradas en Yucatán durante 2024, se contabilizaron 27 divorcios.

Esta relación es significativamente menor a la media nacional, donde se presentan 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios.

El desplome histórico de 2020, cuando las restricciones sanitarias redujeron los matrimonios a apenas 2,800, aún impacta las cifras. Aunque se vivió un repunte en 2021, desde 2022 las uniones y las disoluciones han vuelto a caer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Este comportamiento ha llevado a Yucatán a posicionarse en los lugares 21 en nupcialidad y 23 en divorcios a nivel nacional.

Expertos consultados atribuyen esta tendencia a factores que van más allá de los números. El aumento en la edad para casarse, el costo económico de las ceremonias y la creciente opción por la unión libre están reconfigurando el panorama conyugal.

A nivel nacional, la edad promedio para contraer matrimonio supera los 32 años para las mujeres y los 35 para los hombres, una realidad de la que Yucatán no es ajena.

Respecto a los divorcios, mientras que en el país el 67% de las 161,932 separaciones fueron “exprés” o incausadas, en Yucatán prevalece una calma relativa.

Más del 95% de los casos se resuelven por las vías de mutuo acuerdo o incausada, posicionando al estado entre los 10 con menor nivel de disoluciones conyugales en México.

Mientras Campeche lidera el país en tasa de divorcios y Quintana Roo lo hace en número de bodas, Yucatán se perfila como un territorio conservador, con cifras moderadas en ambos aspectos.

Artículos Relacionados

Back to top button