Entretenimiento
Tendencia

Documental de Florinda Meza “revivirá” a “Chespirito” a través de IA

El documental, subraya Domz, no fue hecho como respuesta a la serie "Chespirito Sin Querer queriendo".

La actriz Florinda Meza se apresta para decir su verdad en un documental que “revivirá” por unos segundos a Roberto Gómez BolañosChespirito“, vía Inteligencia Artificial, y en el cual revelará detalles como haber sido coescritora de varios episodios de Chespirito, sin que se le diera crédito.

Atrévete a vivir, Florinda Meza“, dirigido por Javier Domz, es una producción que verá la luz en septiembre a través de la plataforma de Prime Video.

Durante poco más de una hora, dice el director, el largometraje se centrará en Meza más allá de su universo con la Vecindad del “Chavo del 8“.

Vendrán más de 100 fotos inéditas de ella, cantó en Bellas Artes y poca gente lo sabe, videos de su matrimonio, de sus giras teatrales, testimonios de personas que la conocen, familiares, amigos, gente que estuvo con ellos en ’11 y 12′ (obra teatral); el enfoque es su historia de éxito como mujer, más allá de Chespirito”, detalla.

La IA, comenta, fue utilizada por la producción para cosas concretas, como darles vida a fotos de Meza.
“Recreamos a don Roberto (Gómez Bolaños) en un par de clips bonitos de ellos, también la IA se usó para la niñez de Florinda, hay muchas tomas de apoyo”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Como apunta el realizador, no puede dejarse de lado la figura de Gómez Bolaños, con quien la actriz pasó más de 40 años, primero como profesional y después como pareja, pero el enfoque será ella.

“Nos contó cómo era los días de grabación, los secretos para mantener la pasión (de la pareja) por tantos años, que fue lo que perdió al irse Roberto, cómo vive sus días sin su amor de vida. En el documental dice, por ejemplo, que ella coescribió muchos capítulos de Chespirito y nunca se le dio crédito”.

La realización de “Atrévete a vivir, Florinda Meza”, inició en 2020, luego de que el entrevistado se pusiera en contacto con la actriz para platicarle del proyecto.

El documental, subraya Domz, no fue hecho como respuesta a la serie “Chespirito Sin Querer queriendo”.

“Abarca cosas muy distintas, vamos a conocerla a ella y la gente tal vez comience a comprenderla”.

Artículos Relacionados

Back to top button