Dos ciclones tropicales podrían impactar Yucatán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta que al menos dos ciclones tropicales tienen potencial para impactar a la Península de Yucatán.
En rueda de prensa, el organismo dijo que este año se pronostica el impacto de cinco ciclones tropicales en el país, tres que llegarían por el Pacífico y dos más por el Atlántico y Golfo de México, zona en la que se ubica la Península de Yucatán.
Los tropicales son remolinos gigantescos de baja presión que avanzan en sentido contrario a las manecillas del reloj los cuales pueden ser de tres tipos: depresión tropical, tormenta tropical y huracán y su denominación depende de la rapidez de sus vientos.
Este 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de lluvias y ciclones 2024 en el país y en este contexto se expuso que los estados que tienen la máxima probabilidad de impacto de estos cinco ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo y Veracruz.
Del lado del océano Pacífico, la temporada de ciclones empieza este 15 de mayo, y se pronostica que se desarrollen de 15 a 18 sistemas a nivel mundial.
La temporada del lado del océano Atlántico comienza a partir del 1 de junio y se pronostican de 20 a 23 sistemas a nivel global, lo que representa un 50 por ciento más respecto al promedio.