Ecuador: doble atentado armado deja al menos 14 muertos en la provincia de Guayas
Una zona estratégica para el narcotráfico fue escenario de una nueva jornada sangrienta; entre las víctimas se encuentra un niño de 12 años.
Violencia sin tregua en la provincia de Guayas
Ecuador enfrenta una nueva tragedia tras un doble ataque ocurrido este domingo en el cantón El Empalme, provincia de Guayas, donde al menos 14 personas fueron asesinadas a tiros. Los hechos sucedieron en las afueras del recinto La Guayas, cuando un grupo armado que viajaba en dos camionetas abrió fuego contra civiles reunidos frente a una licorería al aire libre.
Las autoridades confirmaron que doce personas murieron en el primer ataque y otras tres resultaron heridas. Minutos más tarde, los agresores dispararon contra otro grupo de personas, causando dos muertes adicionales, entre ellas la de un niño de 12 años.

Tiros selectivos y violencia organizada
El jefe del distrito policial, mayor Óscar Valencia, detalló que se emplearon pistolas y fusiles en el ataque, y que las víctimas podrían haber sido objetivo de una represalia selectiva. “Estamos recabando la información para ver si buscaban a alguien específico”, declaró.
Tras los hechos, cuatro personas heridas fueron trasladadas al hospital local, y las investigaciones ya están en marcha. Las cámaras de seguridad y los testimonios ciudadanos serán clave para esclarecer el motivo y los responsables del crimen.
El Empalme: territorio en disputa del crimen organizado
El Empalme se ha convertido en una zona crítica para el tránsito de droga hacia los puertos del Pacífico. Bandas criminales operan en la región, disputándose el control territorial para actividades de microtráfico, extorsión y logística.
También podría interesarte:
Apenas el 19 de julio, otra masacre en Guayas dejó nueve muertos dentro de un billar en el municipio de Playas, demostrando la persistente ola de violencia en la región.
Estado de excepción, pero sin freno a las masacres
Desde enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción y reconoció un conflicto armado interno en el país. Más de 20 bandas fueron catalogadas como grupos terroristas, y varias zonas fueron militarizadas. Sin embargo, los ataques continúan y la violencia no ha disminuido.
Ecuador cerró 2023 con una tasa de homicidios de 38 por cada 100 mil habitantes, una de las más altas de América Latina, concentrándose especialmente en las provincias costeras como Guayas.