Municipios

Ejidatarios de Yucatán recuperan tierras y fortalecen sus derechos con apoyo de autoridades

El presidente del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, Pedro Quijano Uc, afirmó que los ejidatarios yucatecos viven una etapa de confianza renovada gracias al respaldo de las autoridades federales y estatales en la defensa de sus derechos agrarios.
Como ejemplo emblemático, destacó el caso de Chocholá, donde campesinos recuperaron 612 hectáreas tras años de litigio contra particulares.


“Esta resolución judicial marca un precedente para otras comunidades en Yucatán que buscan resolver conflictos de límites y posesión”, subrayó.
Quijano Uc explicó que, históricamente, los campesinos enfrentaron luchas silenciosas por la tenencia de la tierra, pero ahora, con el apoyo institucional, encuentran mayor claridad en los procesos ante los tribunales agrarios.


“En distintos municipios del estado, los ejidatarios están fortaleciendo sus asambleas, organizando expedientes y solicitando la intervención de las autoridades competentes para atender conflictos de posesión y límites”, externó.
El dirigente enfatizó que el objetivo del movimiento campesino es lograr soluciones justas mediante el diálogo y el marco legal. “Confiamos en que el trabajo conjunto con el Gobierno de México y el Estado de Yucatán resolverá casos pendientes”, afirmó.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button