InternacionalMundo
Tendencia

El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral” tras escándalos y crisis de inseguridad

En un giro dramático en la política de Perú, el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”. La decisión se tomó con 118 de los 122 votos de los parlamentarios, en medio de una crisis de criminalidad y un escándalo por el uso de relojes de lujo. Tras la destitución, el titular del Legislativo, José Jerí, asumió el cargo de jefe del Ejecutivo, declarando la “guerra a la delincuencia”.

image 83 1
Foto: Getty Images

El fin de una presidencia y el ascenso de José Jerí

Dina Boluarte, quien llegó al poder en diciembre de 2022, rehusó comparecer ante el Parlamento y acusó a los legisladores de no respetar su derecho a la defensa. El Congreso, que en el inicio de su mandato la protegió de otras ocho mociones de vacancia, le retiró el apoyo tras el aumento de la criminalidad y los escándalos de corrupción. El nuevo jefe del Ejecutivo, José Jerí, que tiene un historial de denuncias de soborno, llamó a la unidad y se encomendó a Dios para que le dé “sabiduría” en este gobierno de transición.

Relojes Rolex y la muerte de civiles

La destitución de Dina Boluarte se fundamentó en dos principales acusaciones: la primera, por presunto enriquecimiento ilícito por el uso de relojes de lujo Rolex; y la segunda, por la muerte de 50 civiles durante las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023, cuando asumió el poder. Según informes de organismos internacionales, la policía reprimió las manifestaciones con un uso excesivo de la fuerza, lo que dejó una profunda herida en la sociedad civil.

También podría interesarte:

El alza de la criminalidad como detonante

La crisis política se detonó con un ataque armado contra el popular grupo de cumbia Agua Marina, que dejó cinco heridos de bala. Este suceso, que fue considerado una muestra más del alza incontenible de la criminalidad –en especial de los asesinatos y extorsiones– que el gobierno de Boluarte no ha logrado detener, fue el detonante para que los partidos que la protegían en el Parlamento le retiraran su apoyo y aprobaran su destitución.

La “traición” a Pedro Castillo y el vacío de poder

Dina Boluarte llegó al poder en un momento de crisis, cuando el entonces presidente Pedro Castillo intentó disolver el Parlamento, pero el Legislativo contratacó y lo destituyó por “incapacidad moral”. Boluarte, que era su vicepresidenta, prometió que renunciaría si Castillo era destituido, pero no lo hizo, lo que fue calificado como una “traición”. Castillo, que se encuentra en prisión, ha exigido su restitución.

Artículos Relacionados

Back to top button