El diputado Samuel Lizama Gasca cumple un año de resultados en el Congreso del Estado
El diputado de Morena impulsa iniciativas en favor de la juventud, la educación y los derechos laborales, además de mantener trabajo constante en territorio.

A un año de haber iniciado su labor legislativa, el diputado morenista Samuel Lizama Gasca destacó el trabajo realizado en diversas materias, con iniciativas enfocadas en el bienestar social, la educación y la juventud, además de mantener una presencia constante en territorio para escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía.
Entre las principales acciones del primer año legislativo, Lizama Gasca compartió la creación del Reconocimiento al Mérito Juvenil “Efraín Calderón Lara”, en honor al joven dirigente estudiantil y líder sindical.
Este galardón reconocerá a cinco jóvenes destacados en las categorías deportiva, académica, social, cultural e innovación y emprendimiento, con una convocatoria próxima a publicarse en el Congreso del Estado.
El legislador también presentó una iniciativa para que todo el personal docente y administrativo de las escuelas de educación básica reciba capacitación obligatoria en primeros auxilios y maniobras de RCP, con el fin de fomentar una respuesta oportuna ante emergencias.
La propuesta ya fue turnada a comisión y se espera su aprobación en los próximos meses.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Asimismo, Lizama Gasca trabaja en una iniciativa para incluir el ajedrez como actividad curricular en las escuelas y en otra para mejorar las condiciones laborales de médicos, policías y otros trabajadores con largas jornadas, buscando garantizar su bienestar físico y desempeño profesional.
Además de su labor legislativa, el diputado resaltó el trabajo territorial que realiza junto a su equipo, particularmente en campañas de fumigación en escuelas y colonias de Mérida y Kanasín, como apoyo a la estrategia estatal contra el mosco transmisor de enfermedades.
Lizama Gasca reconoció también el esfuerzo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien dijo que ha logrado en un año lo que no se consiguió en todo el sexenio anterior, como la universalización de la pensión para personas con discapacidad, el programa de apoyo a mujeres autónomas y las becas de 3 mil pesos mensuales para jóvenes universitarios.
“Morena llegó a revolucionar la política del país. Seguimos en territorio, no en el escritorio, escuchando a la gente para atender sus necesidades de viva voz”, afirmó el diputado, quien adelantó que continuará presentando nuevas iniciativas y trabajando de cerca con la sociedad civil para fortalecer el desarrollo integral de Mérida, Kanasín y todo Yucatán.







