El Enarm vuelve a Yucatán y reúne a más de 8 mil médicas y médicos en Mérida
El Enarm regresa a Mérida tras 17 años con 8,600 aspirantes; dejará una derrama de 214 mdp y consolida a Yucatán como sede hospitalaria y cultural.

Mérida se convirtió en el epicentro nacional de la vocación médica con el regreso del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm), que reúne a 8,600 profesionales de la salud en 26 especialidades. La prueba se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI del 23 al 25 de septiembre, con la participación diaria de cerca de 3 mil aspirantes y sus familias.
El evento, que vuelve a Yucatán después de 17 años, no solo fortalece la presencia del estado como sede de encuentros de alto nivel, sino que también genera una derrama económica estimada en 214 millones de pesos. La administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena implementó un operativo integral que garantiza transporte seguro, descuentos en hoteles y restaurantes, así como servicios médicos especializados.
Médicas y médicos de entidades como Coahuila, Oaxaca, Tabasco y Zacatecas destacaron la seguridad, la limpieza de la ciudad, la organización del evento y la hospitalidad de los yucatecos. Varios coincidieron en que Mérida ha sido una de las mejores sedes gracias a la comodidad de los espacios, la eficiencia del transporte Va y Ven y las promociones turísticas.
Entre los beneficios para los participantes se incluyen descuentos en el Museo del Meteorito, el espectáculo nocturno de Izamal y entradas 2×1 en la reserva ecológica El Corchito. Estas acciones permitieron a los visitantes complementar su jornada académica con experiencias culturales y de esparcimiento.
Por primera vez en muchos años, las y los médicos yucatecos pudieron presentar el Enarm sin salir del estado, reduciendo costos y fomentando que el talento local permanezca en la región. Con ello, Yucatán reafirma su liderazgo como un destino seguro, moderno y hospitalario para el turismo académico y profesional.