El momento libreMomento TurismoTurismo
Tendencia

El ‘Manhattan del Desierto’: Shibam, el tesoro de Yemen construido con rascacielos de barro

En el corazón del desierto de Yemen se esconde una ciudad que desafía al tiempo y la arquitectura moderna. Se trata de Shibam, conocida mundialmente como el “Manhattan del Desierto”. Esta urbe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro de la ingeniería tradicional, construida con rascacielos de adobe que se elevan hasta 30 metros, en un lugar que fue un importante centro de comercio de la Ruta del Incienso.

image 261 1
Foto: Wikipedia

Rascacielos de 500 años: La arquitectura vertical de Shibam

Shibam es el ejemplo más antiguo de planificación urbana vertical en el mundo. Sus rascacielos de adobe, que se construyeron hace más de 500 años, alcanzan los 11 pisos y superan los 30 metros de altura. La construcción se hizo con ladrillos de barro secados al sol, un material que se adapta perfectamente al clima desértico. Esta ingeniosa arquitectura fue diseñada para proteger a los habitantes de las inundaciones y de las tribus nómadas.

Un oasis en el desierto: El origen de una ciudad amurallada

La ciudad de Shibam floreció en el valle de Hadramaut, un oasis comercial rodeado de historia y protegido por murallas. Su construcción vertical comenzó en el siglo X, tras una gran inundación que destruyó la ciudad anterior. Fue entonces cuando los habitantes decidieron reconstruir con una nueva estrategia: murallas protectoras y edificios de barro, paja y madera, lo que creó un perfil medieval impresionante.

También podría interesarte:

El arte de la supervivencia: El mantenimiento con barro

La supervivencia de los rascacielos de Shibam se debe a un ritual de mantenimiento anual. Debido a que el adobe se desgasta con el viento y la erosión, la comunidad recubre las fachadas con un baño espeso de arcilla. Es como si la ciudad fuera “repintada ladrillo por ladrillo” cada temporada. Este esfuerzo constante ha permitido que la ciudad se mantenga en pie durante más de cinco siglos.

El riesgo: La guerra y el cambio climático amenazan su futuro

A pesar de su valor histórico, Shibam se encuentra en peligro. Desde 2015, la UNESCO ha alertado que la ciudad está en riesgo debido a los conflictos sociales y a los efectos del cambio climático. Los ciclones tropicales y las intensas inundaciones han dañado varias construcciones, lo que amenaza con derribar sus torres de barro. El patrimonio de la humanidad se encuentra en una carrera contra el tiempo.

Artículos Relacionados

Back to top button