El origen de la hamburguesa: historia y evolución del icónico platillo mundial
De Hamburgo a Estados Unidos, conoce cómo la hamburguesa pasó de un sencillo filete entre panes a un símbolo gastronómico global

La hamburguesa tiene su origen en Hamburgo, Alemania, y llegó a Estados Unidos con inmigrantes alemanes. Con el paso del tiempo, evolucionó hasta convertirse en uno de los platillos más populares y versátiles del mundo, símbolo de la cultura gastronómica internacional.
La hamburguesa es uno de los platillos más populares y consumidos en el mundo, pero pocos conocen su verdadero origen. Este alimento emblemático tiene raíces en Hamburgo, Alemania, donde a mediados del siglo XIX los marineros disfrutaban de filetes de carne picada entre dos rebanadas de pan para facilitar su consumo durante sus viajes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Con la llegada de inmigrantes alemanes a Estados Unidos, esta idea culinaria se transformó: el filete pasó a ser carne molida y el pan, tradicionalmente cuadrado, se volvió redondo. Así surgió la hamburguesa tal como la conocemos hoy. A principios del siglo XX, este platillo se popularizó rápidamente en Estados Unidos por ser accesible, práctico y delicioso, extendiéndose luego por puestos callejeros y restaurantes.
En la década de 1950, la popularización masiva llegó gracias a cadenas de comida rápida como McDonald’s, que llevaron la hamburguesa a todos los rincones del mundo. Desde entonces, la hamburguesa ha evolucionado para satisfacer diferentes gustos, desde versiones gourmet hasta opciones vegetarianas o incluso dulces.
A pesar de su simplicidad inicial, la hamburguesa se ha convertido en un ícono cultural y gastronómico, símbolo de la diversidad y creatividad en la cocina estadounidense y global.