El origen milenario de la pizza: de pan plano a ícono global
Aunque la pizza moderna nació en Nápoles, su historia se remonta a antiguas civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma.

La pizza, uno de los platillos más populares del mundo, tiene un origen que va mucho más allá de Italia. Desde panes planos en el Antiguo Egipto hasta la primera pizzería en Nápoles, esta es la evolución del manjar más internacional de la gastronomía.
¿Dónde y cuándo nació la pizza?
Hoy en día, resulta difícil imaginar una pizza sin su base de salsa, queso y toppings, pero en su origen fue simplemente una masa de pan horneada con ingredientes básicos como agua, harina, levadura y sal.
Aunque el crédito popular se lo lleva Italia, la idea de colocar alimentos sobre pan plano ya existía desde tiempos del Antiguo Egipto, donde los soldados persas consumían pan con queso fundido y dátiles. También en la Antigua Grecia y en la Roma imperial se preparaban focaccias con condimentos y especias, consideradas precursoras de la pizza moderna.
La evolución italiana: la cuna de la pizza moderna
Fue en Nápoles, en los barrios humildes del siglo XVI, donde este pan plano empezó a conocerse como “pizza bianca”. Con el paso del tiempo, se le añadieron ingredientes como ajo, cebolla y especias. No fue hasta el siglo XVIII cuando llegó el tomate, cambiando por completo el perfil del platillo y dando origen a la famosa pizza marinara.
Después vendría la adición del queso, creando así la pizza napolitana que hoy conocemos. La combinación de masa, tomate, aceite de oliva, queso, tocino y anchoas se convirtió en símbolo nacional y patrimonio inmaterial de la humanidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La primera pizzería del mundo y la regulación de su receta
En 1830 se abrió Antica Pizzeria Port’Alba, la primera pizzería del mundo, ubicada —cómo no— en Nápoles. Este establecimiento sigue abierto hoy y representa un hito en la historia gastronómica.
Ya en 1984, se creó la Associazione Verace Pizza Napoletana, encargada de certificar las verdaderas pizzas napolitanas y establecer estándares de calidad que hoy siguen los pizzeros en todo el planeta.
La pizza conquista el mundo
Tras su consolidación en Italia, la pizza cruzó el Atlántico a principios del siglo XX, llegando a Nueva York y conquistando América. Lombardi’s, la primera pizzería estadounidense, abrió en 1905 en el corazón del barrio Little Italy.
Después de la Segunda Guerra Mundial, su popularidad se disparó gracias a los soldados estadounidenses que volvieron enamorados de este platillo. Así nació el concepto de pizza congelada, pizza para llevar y el icónico guardapizza.
Hoy, la pizza se ha convertido en una de las recetas más internacionales, con infinitas variantes como la margarita, carbonara, cuatro quesos y más.