El Zoológico del Centenario cumple 115 años y se prepara para un festejo familiar
El próximo domingo 21 de septiembre, el emblemático Centenario celebrará más de un siglo de historia en Mérida con actividades recreativas, espectáculos y el tradicional Trenecito

El Zoológico del Centenario, uno de los, festejará este domingo 21 de septiembre sus 115 años de historia, consolidándose como un ícono de la ciudad y un espacio que combina recreación, educación y conservación animal.
Considerado el segundo sitio más visitado de Yucatán después de Chichén Itzá, el Centenario mantiene un lugar privilegiado en la memoria colectiva.
Por ello el director de servicios públicos, Jorge Montalvo Duarte informó que para conmemorar este aniversario, se ha preparado un programa especial que incluirá presentaciones de payasos, actividades de la Dirección de Desarrollo Social y dinámicas recreativas para los niños.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Es el zoológico que todos los yucatecos llevamos en el corazón. ¿Quién no recuerda su primera salida al Centenario con sus papás? Este lugar es parte de nuestra historia”, expresó el director.
Señaló que pese a su antigüedad, el Centenario se mantiene en excelentes condiciones gracias a un mantenimiento constante y a programas de conservación animal que han logrado una alta tasa de reproducción en varias especies.
En particular, el Trenecito, uno de los símbolos más reconocibles del parque, ha recibido mantenimiento regular. Se ha modernizado el sistema de vías, reemplazando los durmientes de madera por fibrocemento para garantizar seguridad y durabilidad.
“Su mantenimiento es permanente y se realiza en gran parte con personal propio. Lo importante es que el zoológico, y el Trenecito, se mantienen en óptimas condiciones para las familias”, señaló Montalvo Duarte.
Fundado en 1910, el Centenario ha sido el escenario de los primeros paseos escolares y familiares de miles de niños. Su importancia trasciende la diversión: es un espacio educativo que fomenta la conciencia sobre la fauna y la naturaleza.
“Las primeras salidas de los niños normalmente son al Centenario. Este lugar seguirá siendo el corazón de la niñez yucateca”, concluyó.