Municipios

Enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en Yucatán

En Yucatán la primera causa de muerte son las enfermedades del corazón pues representan el 25 pro ciento de las 7 mil 568 defunciones que se registraron en el primer semestre del 2023, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Los datos que se publicaron este día señalan que en la entidad se registraron 4 mil 128 defunciones de hombres en el periodo mencionado, además de 3 mil 440 defunciones de mujeres, para un total de 7 mil 568.
La entidad ocupa el lugar número 13 de las 32 entidades del país en cuanto a tasa por cada 100 mil habitantes; en el caso de hombres la tasa es de 361.50 y en el caso de las mujeres es de 278.91.
Se expone que la principal causa de muerte son las enfermedades del corazón y le siguen otras como los tumores malignos, diabetes mellitus, enfermedades del hígado y las enfermedades cardiovasculares.
De las enfermedades del corazón se registraron mil 902 decesos, de los cuales son mil 30 hombres y 872 mujeres.
Si bien para hombres y mujeres la primera causa de muerte son las enfermedades del corazón, el orden de las otras causas de muerte varía.
Por ejemplo, en mujeres la segunda causa de muerte es la Diabetes mellitus con 400 decesos registrados, le sigue los tumores malignos con 399, influenza y neumonía con 195 y enfermedades cerebrovasculares con 183.
En hombres la segunda causa de muerte son los tumores malignos con 377 casos, después Diabetes mellitus con 336, enfermedades del hígado con 332 decesos y accidentes con 263.
A nivel nacional, durante el periodo enero-junio de 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97 mil 187 casos. Siguieron las causadas por diabetes mellitus, con 55 mil 885 y las causadas por tumores malignos, con 45 mil 409 casos.
En global, en el periodo de referencia, se registraron 401 mil 479 defunciones. Para este año se observa un decremento de 43 mil 053 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2022.

David Rico

Artículos Relacionados

Back to top button