MéridaMunicipios

Entregarán las primeras 16 casas del programa “Vivienda por tu Bienestar”

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, anuncia que la entrega se realizará a finales de octubre.

Como parte del programa “Vivienda por tu Bienestar”, las próximas semanas se entregarán las primeras 16 casas en el fraccionamiento San Marcos Sustentable, al sur de Mérida, como parte del compromiso del Gobierno de México y el Infonavit para garantizar el derecho a la vivienda digna a trabajadores de todos los niveles de ingreso.

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, informó que la entrega se prevé para finales de octubre o principios de noviembre, marcando el arranque formal de este ambicioso programa en la entidad.

“Ya inició la construcción y esperamos que a finales de octubre podamos estar entregando las primeras 16 casas en San Marcos Sustentable. Este es solo el inicio de un proceso que va a continuar durante los próximos años”, señaló el funcionario.

Sahuí Rivero destacó que el programa estatal forma parte de una estrategia nacional que busca rebasar el millón 200 mil viviendas en todo el país, al ampliarse la meta original del Infonavit de 500 mil a 600 mil casas, y otro tanto más por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Sedatu para personas que no son derechohabientes.

En el caso de Yucatán, la proyección inicial de entre 9 mil y 11 mil viviendas será superada, alcanzando más de 15 mil ya firmadas y con la posibilidad de seguir creciendo en los próximos meses.

“Vamos a rebasar las 15 mil viviendas firmadas y seguiremos creciendo en distintos puntos del estado, sobre todo en los municipios donde están los centros laborales más importantes, como Mérida y su zona conurbada”, explicó el delegado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Actualmente, ya se han firmado contratos de construcción en Mérida, Kanasín, Umán, Progreso (zona de Flamboyanes) y Tizimín, además de proyectos próximos a formalizarse en Ticul, Valladolid, Ucú y otras localidades.

Estas obras forman parte de un proceso que se desarrollará durante los próximos seis años, generando una derrama económica significativa para el estado y oportunidades de empleo en el sector de la construcción.

Sahuí Rivero afirmó que el éxito del programa en Yucatán ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y las cámaras constructoras.

“El gobernador Joaquín Díaz ha sido un impulsor decidido del proyecto. También hay un trabajo conjunto con los alcaldes y con organismos como la Canadevi y la CEMIC, que han permitido consolidar este esfuerzo”, indicó.

Finalmente, el delegado destacó la voluntad del Gobierno Federal y de la Presidenta de la República para que el Infonavit recupere su sentido social, brindando soluciones habitacionales reales a quienes más lo necesitan.

“Hay una gran conciencia de que lo más importante para las familias mexicanas es tener una vivienda propia. Este programa viene a devolver esa posibilidad a miles de trabajadores que antes estaban excluidos”, concluyó.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button