EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Especialistas internacionales enriquecen encuentro académico en la UNAY

Académicos de México, España y Colombia compartieron experiencias, conferencias y propuestas en la Universidad de las Artes de Yucatán, consolidando la investigación artística y educativa como motor de desarrollo cultural.

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) llevó a cabo un encuentro académico con la participación de docentes, investigadores, artistas y estudiantes de México, España y Colombia, con el propósito de fortalecer la investigación en el ámbito educativo y artístico, así como generar nuevas iniciativas que fortalezcan la creación y el desarrollo cultural en la región.

image
image

El rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, subrayó que este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para compartir experiencias, impulsar proyectos y consolidar la investigación como motor de transformación en las artes y la educación.

Las actividades se realizaron el viernes 29 y sábado 30 de agosto, organizadas por la Dirección de Investigación de la UNAY, e incluyeron conferencias, ponencias y mesas de diálogo con especialistas internacionales y nacionales.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Pablo Parga Parga, de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien presentó la figura del investicreador, concepto que reconoce al artista como generador de conocimiento a través de la investigación integrada en su práctica creativa. En su exposición, planteó la necesidad de validar la creación artística como una forma legítima de investigación con objetivos y resultados distintos a los de la ciencia tradicional.

También podría interesarte:

El programa también contó con la participación de expertos internacionales como Ana Vèrnia-Carrasco y Carles Camarasa (España), así como Robinson Giraldo (Colombia), además de investigadores nacionales como Diego Salas Avilés (Universidad Veracruzana) y académicos de la propia UNAY. Se abordaron temas sobre la investigación educativa en las artes, la calidad de los proyectos universitarios y el papel de la creación artística en los procesos de investigación.

Con este encuentro, la UNAY reafirma su compromiso de consolidarse como un referente en la investigación educativa y artística en Yucatán, contribuyendo al fortalecimiento de la formación académica y al desarrollo cultural del estado.

Artículos Relacionados

Back to top button