
El tiempo seguirá con relativa calma en la mayor parte de la región para este jueves y viernes, con ambiente caluroso a muy caluroso, valores de temperatura máxima de hasta 35 °C y sensaciones térmicas superiores a 40 °C, principalmente en el centro y occidente de la región, debido a la influencia de una dorsal anticiclónica, aunque no se descartan algunos chubascos pasajeros debido al ingreso de aire marítimo tropical, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
Por otro lado, dijo que el contexto meteorológico cambiará radicalmente a partir del sábado, ya que se incrementará la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas por una vaguada pre-frontal inducida por el frente frío en maya “Puut” y en español papaya (núm. 31), que se ubicará sobre la parte central del golfo de México.
Posteriormente, señaló que “Puut” arribará a la península de Yucatán aproximadamente al medio día del domingo, por lo que continuarán las precipitaciones a nivel regional. “Al respecto, los pronósticos indican que en estos dos días se presentarán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) a puntuales intensas (75 a 100 mm) en el norte, centro, occidente, sur de Yucatán, norte, centro de Campeche, centro de Quintana Roo y sur de Tabasco, además de lluvias de moderada (5 a 25 mm) a fuerte intensidad (25 a 50 mm) en el resto de la región”.
“Puut” pegará de forma directa a la Península de Yucatán
Asimismo, explicó que si habrá incidencia directa de la masa de aire polar continental asociada en toda la región, puesto que el sistema frontal “Puut” llegará hasta Honduras. “La llegada del aire boreal favorecerá evento de “Norte” moderado, con velocidades de 20 a 50 km/h, sin descartar rachas mayores a 60 km/h en zonas costeras, oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura, temperaturas máximas por debajo de los 27 °C, además del regreso de la “heladez”, tras 1 mes de ausencia”.