Éxito rotundo en la primera edición del Festival de Jazz Mérida 2025
Más de 13 mil espectadores disfrutaron de cuatro días de talento local e invitados internacionales, con cierre estelar de Magos Herrera

Con una respuesta masiva del público y un despliegue de talento nacional e internacional, se celebró la primera edición del Festival de Jazz Mérida 2025, que reunió a más de 13 mil asistentes durante cuatro días de música, improvisación y creatividad.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Identidad y Cultura y con la curaduría de Ricardo Martínez, destacó por la participación de un 60 por ciento de músicos locales, quienes compartieron escenario con artistas reconocidos a nivel nacional e internacional en conciertos y actividades gratuitas.
El gran cierre estuvo a cargo de la cantante internacional Magos Herrera, quien se presentó en el Pasaje de la Revolución, escenario alternativo por motivo de lluvias. Herrera, acompañada de Vinicius Gomes, Alex Kautz y Matthew Pennman, interpretó temas de su disco “Aire”, dejando un mensaje de apoyo a la comunidad jazzística y deseando futuras ediciones del festival.
Entre los conciertos más destacados se incluyó la actuación del Óscar Terán Cuarteto desde Xalapa, el jazz al estilo Nueva Orleans de la Mérida Hot Jazz Society, y propuestas juveniles como la banda local Meen Green y Tlapalería Don Chuy desde Aguascalientes, quienes ofrecieron fusiones de funk, afrobeat y ritmos contemporáneos. La noche también cerró con la participación de la cantante Elizabeth Meza con jazz latino y bossa nova.
Las jornadas estuvieron conducidas por la cantautora y periodista Sara Valenzuela, y se complementaron con clases magistrales en la Universidad Anáhuac Mayab y un conversatorio en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), fomentando la formación musical y la reflexión sobre el género.