Blog
Tendencia

Exploradores redescubren la urbe prehispánica de Misnébalam, ‘El Pueblo Fantasma’ de Yucatán

Nota por Karen Díaz

Tras una expedición de más de tres horas a través de dos kilómetros de vegetación, Exploradores del Sureste documentaron 12 basamentos arqueológicos

Un equipo de aventureros yucatecos, los Exploradores del Sureste, ha redescubierto y documentado el sitio arqueológico abandonado de Misnébalam, conocido popularmente como “El Pueblo Fantasma”.
Este grupo, fundado en diciembre de 2020 e integrado por David Sánchez, Arón Novelo, Juan Miranda y Pasho Chable, se adentró en la densa selva baja de Yucatán para desvelar los secretos de esta urbe prehispánica que sentó las bases para la hacienda del mismo nombre.

Tras una exigente expedición de más de tres horas a través de dos kilómetros de vegetación abundante en ponzoña, los exploradores lograron documentar al menos 12 basamentos arqueológicos.
El conjunto revela la magnitud del asentamiento: cinco estructuras no superan los tres metros de altura, seis miden entre cinco y siete metros, y una imponente estructura piramidal domina el paisaje, alcanzando entre quince y diecisiete metros de altura.

image
image

Desde su cúspide, es posible observar la carretera Mérida-Progreso y las torres eólicas de la zona, una vista que corona el esfuerzo del grupo. “Valió la pena el esfuerzo”, afirmaron los miembros, quienes realizan expediciones dominicales adaptándose a terrenos desafiantes.

Uno de los aspectos más significativos del hallazgo es la presencia de “sacbeob” o caminos de piedra blancos, notablemente bien conservados en la zona central y sus alrededores. Estos caminos formaban parte de una extensa red vial prehispánica.

La historia de Misnébalam da un salto en el tiempo al comprobarse que parte de estos caminos ancestrales fue reutilizado posteriormente para establecer la línea ferroviaria que conectaba la hacienda Misnébalam con otras localidades de la región.

también podría interesarte:

Aunque es posible intentar acercarse al sitio siguiendo la antigua vía del tren, los exploradores advierten que esta se encuentra casi desaparecida y se requiere un conocimiento preciso de la orientación del lugar para llegar con éxito.

Ante este redescubrimiento, los Exploradores del Sureste alertaron sobre el riesgo que corren estos valiosos vestigios. “Es un lugar de Yucatán olvidado a su suerte”, lamentaron, haciendo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para proteger este patrimonio histórico y cultural. Misnébalam, lejos de ser solo una leyenda de “pueblo fantasma”, guarda en sus piedras la memoria de un pasado esplendoroso.

Artículos Relacionados

Back to top button