Municipios
Tendencia

Expo Foro Ambiental 2025 impulsa un Yucatán más verde, limpio y resiliente

Con más de 100 empresas y actividades, la Expo Foro Ambiental promueve la sustentabilidad como motor de desarrollo comunitario en todo el estado.

La sustentabilidad como principio de desarrollo y transformación social fue el eje del mensaje del Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, al inaugurar la novena edición del Expo Foro Ambiental 2025, evento que reúne a empresas, gobiernos, estudiantes y ciudadanía para impulsar un Yucatán más verde, limpio y resiliente.

Durante la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal recalcó que el cuidado ambiental no debe entenderse como una tendencia pasajera, sino como una responsabilidad compartida y prioritaria. Convocó a toda la sociedad yucateca a actuar desde lo cotidiano, asumiendo hábitos como reducir residuos, apoyar iniciativas ecológicas y proteger los recursos naturales.

En esta edición participan empresas ecoturísticas de diversas comunidades como Celestún, Dzilam de Bravo, Izamal, Maní, Mérida, Santa Elena, Sisal, Sinanché y Valladolid, reflejo de que el desarrollo sustentable también representa una oportunidad de crecimiento para el interior del estado. La participación activa de estos municipios destaca el compromiso colectivo en la construcción de un futuro ambientalmente responsable.

El foro incluye más de 80 expositores provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, además de conferencias y talleres que abordan temas como energías limpias, reciclaje, productos orgánicos, tratamiento de aguas, innovación empresarial y turismo sustentable. Todo ello bajo el lema “Conectando tecnología y naturaleza para transformar el futuro”.

Durante los tres días del evento, la Secretaría de Desarrollo Sustentable entregará más de 4,000 árboles, como parte de la meta de plantar un millón 320 mil ejemplares en todo el estado hacia 2030. La titular de esta dependencia, Neyra Silva Rosado, destacó que esta plataforma representa un punto de encuentro regional de saberes y soluciones para hacer frente al cambio climático.

La Expo también fue respaldada por representantes empresariales como José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, y Emilio Blanco del Villar, del Consejo Coordinador Empresarial, quienes coincidieron en que el futuro de la economía y la calidad de vida de Yucatán dependen directamente de las decisiones que se tomen en materia ambiental.

Con este encuentro, el Gobierno del estado refuerza su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que integre a las comunidades, promueva la educación ambiental y detone oportunidades económicas desde la responsabilidad ecológica.

Artículos Relacionados

Back to top button