MéridaMunicipios

Exposición internacional en el Mérida Fest

En el marco del Mérida Fest 2024, bajo el lema “La Fiesta de la Ciudad. Un Festival Internacional”, se presentó la exposición “Miró. Mística y Vanguardia” del destacado artista catalán Joan Miró, informó el curador Santiago Pérez Garci.

Mérida Fest en la ciudad de Mérida

Indicó que esta exposición que reúne una significativa selección de obra gráfica de uno de los artistas más relevantes del arte ibérico y del arte moderno internacional del siglo XX: Joan Miró.

Procedentes de distintas colecciones privadas de España, la muestra incluye las 59 obras del creador catalán aquí reunidas permiten reconocer la identificación estética de Miró con respecto al movimiento surrealista y las vanguardias artísticas que ocuparon la escena cultural europea, pero también la convicción mística y ascética que se tradujo en su proceso creativo.

Santiago Pérez compartió que entre las particularidades de la muestra es que se resalta el eje vanguardista y una mirada a una visión mística de Miró, “Joan Miró se vuelca más hacia una abstracción expresionista, una expresión de los elementos formales que se entretejen con la identidad cromática que se vuelve característica de la iconografía del artista”, explicó.

El también museógrafo platicó sobre los diferentes momentos de la vida de Miró, su tránsito continuo entre su natal Barcelona, sus estancia en París, la costa de Normandía y sus viajes a Nueva York, que le permitió vincularse con toda la revolución estética que marcaría la pintura, la escultura, poesía y obra editorial, así como las tendencias vanguardistas, su marcada formación religiosa católica y visión mística.

Durará 3 meses la exposición en el Olimpo

En las paredes de las tres salas del Olimpo se buscó darle una identidad cromática y semejanza a los colores primarios que prevalecen en toda la obra del artista catalán (verde, rojo, azul, amarillo y negro). Indicó que no se consideró una disposición de la obra por núcleos temáticos, lo que permite al espectador visitar las salas desde diferentes puntos, sin seguir una lectura lineal.

Quienes visiten la colección encontrarán litografías, calcografías realizadas en técnicas de aguafuertes, aguatintas, a veces combinadas, y algunas tintas secas, xilografía y una pieza realizada a partir de la talla de madera las cuales estarán disponibles a la vista de visitantes por tres meses.

Irving Gil

Artículos Relacionados

Back to top button