Municipios
Tendencia

FEDETUR llevará por primera vez la cochinita pibil enterrada a Portugal

La Federación Turística y Gastronómica de Yucatán inicia gira por Europa para promover el turismo y llevar la cochinita pibil enterrada por primera vez a Portugal.

La Federación Turística y Gastronómica de Yucatán (FEDETUR) iniciará este viernes una gira de promoción por Europa, donde por primera vez se preparará cochinita pibil de manera tradicional, enterrada, en territorio portugués.

El presidente de la agrupación, Francisco Sosa, destacó que se trata de un hecho histórico para la gastronomía yucateca, ya que con el apoyo de la Embajada de México se obtuvieron los permisos necesarios para realizar esta técnica ancestral.

La gira se llevará a cabo del 12 de septiembre al 4 de octubre, con visitas a ciudades como Lisboa, Oporto, Coimbra, Viseu, Mérida (Extremadura) y Madrid.

Además de las demostraciones culinarias, se sostendrán reuniones con turoperadores de Portugal y España con el objetivo de atraer visitantes a Yucatán.

El programa contempla clases magistrales en escuelas universitarias y preparatorias, así como talleres de cocina en vivo.

FEDETUR también reforzará el convenio con la Escuela Profesional del Esprodouro, donde estudiantes yucatecos cursan la especialidad en gastronomía. Para 2026 se aseguraron 10 nuevas becas para jóvenes del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Uno de los momentos principales será la cena en la Embajada de México en Lisboa, el próximo 26 de septiembre, encabezada por el embajador Bruno Figueroa.

Ahí se ofrecerá un menú de platillos yucatecos para 35 empresarios portugueses, en el marco de las celebraciones patrias.

Como parte de la agenda también se realizará el festival “Las Chuladas de Mérida”, el 29 de septiembre, en la ciudad de Mérida, España, reforzando el hermanamiento cultural y gastronómico entre ambas localidades.

Finalmente, resaltó que cada municipio de Yucatán tiene algo que ofrecer y que el propósito de la gira es mostrar al mundo que la gastronomía de la entidad es motivo de orgullo y una herramienta para impulsar el turismo comunitario y cultural.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button