Mérida

Festival de las Ánimas 2025: Conoce fechas y actividades

Con el lema “Haz tuya la celebración”, el Ayuntamiento de Mérida prepara una semana de actividades que van del 25 de octubre al 2 de noviembre, con diversas innovaciones.

Mérida se alista para vestirse de tradición, historia y comunidad con la llegada del Festival de las Ánimas 2025, que se celebrará del 25 de octubre al 2 de noviembre.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, anunció que el festival se descentralizará nuevamente para llevar la magia de las actividades tanto a colonias como a comisarías de la capital yucateca.

Con el lema “Haz tuya la celebración”, la primera edil detalló que esta edición contará con propuestas innovadoras en el emblemático Paseo de las Ánimas, entre ellas un portal al inframundo, un arco iluminado que simbolizará el cruce hacia el más allá; además de un videomapping en La Ermita, donde se narrará la cosmovisión maya y el tradicional Hanal pixán.

Otro espectáculo de luces y proyecciones girará en torno al agua, reforzando la conexión con los elementos naturales y espirituales.

El festival también ofrecerá un recorrido llamado “Callejones de la historia” en el Cementerio General, el cual se activará tras la salida del Paseo de las Ánimas, y un espacio de convivencia juvenil enfocado en la integración de las nuevas generaciones.

Como parte de las actividades permanentes, en el parque de San Juan se montará una exposición de figuras luminosas que permanecerán durante un mes, brindando a familias y visitantes un espacio para vivir en comunidad estas tradiciones.

“Habrá mucho color, mucho sabor, mucho amor y, sobre todo, mucha convivencia de los y las meridanas”, expresó la alcaldesa, quien invitó a sumarse a las celebraciones en espacios como el fraccionamiento Juan Pablo II y la comisaría de San José Tzal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Una cartelera diversa y vibrante

La programación del Festival de las Ánimas 2025 abarca desde eventos gastronómicos hasta recorridos culturales, concursos y espectáculos comunitarios:

  • Sábado 25 de octubre. Noche Mexicana del Día de Muertos en el remate de Paseo de Montejo, de 8 a 10 p.m.
  • Del 26 de octubre al 2 de noviembre. Altar Monumental en la Plaza Grande, a partir de las 6 p.m.
  • Domingo 26 de octubre. 8ª Feria del Mucbilpollo en el parque de San Sebastián, de 8 a.m. a 8 p.m.
  • Lunes 27 de octubre. Recorrido guiado por mausoleos del Cementerio General (6 a 10 p.m.) y la Vaquería de las Ánimas en los bajos del Palacio Municipal (9 a 10 p.m.).
  • Martes 28 de octubre. Pixán Peek, concurso de disfraces para mascotas, y el espectáculo México y sus tradiciones en el Centro Municipal de Danza (8 p.m.).
  • Miércoles 29 de octubre. Rodada de las Ánimas, recorrido nocturno en bicicleta de La Ermita al Cementerio Municipal, 8 p.m.
  • Jueves 30 de octubre. Pixán Baal, desfile y leyendas mayas dedicadas a la niñez, altares infantiles, conferencia sobre el inframundo maya y show de la Tía Chela en el fraccionamiento Juan Pablo II, 6 p.m. También la Caminata de las Ánimas con estudiantes de los Centros Aprende en La Isla.
  • Viernes 31 de octubre. Tradicional Paseo de las Ánimas, del Cementerio General al parque de San Juan, con altares y magna vaquería, desde las 6 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre. Desfile de Catrinas en Paseo de Montejo (7 p.m.) y el Camino misterioso del Misné Balam, recorrido nocturno guiado desde Xcunyá hasta Misné Balam (6 a 9 p.m.).
  • Domingo 2 de noviembre. Gran cierre con la tradicional Vaquería en San José Tzal (6 a 9 p.m.).

Además, el Ayuntamiento de Mérida ha habilitado el portal oficial www.merida.gob.mx/animas y sus redes sociales para consultar a detalle la cartelera y los horarios.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button