Festival Tak’an impulsa el turismo gastronómico y la identidad maya en Yucatán
Con cocineros tradicionales, artesanos y estudiantes, Halachó fue sede del primer Tak’an Festival Vocacional de Cocina, iniciativa respaldada por el Gobierno del Estado y la UNESCO para fortalecer el turismo gastronómico sostenible y el desarrollo comunitario.

El Gobierno del Renacimiento Maya consolidó un nuevo impulso al turismo gastronómico con la primera edición del Tak’an Festival Vocacional de Cocina, celebrada el 9 y 10 de agosto en la ex estación del tren de Halachó. El evento, creado por el chef Wilson Alonzo Báez, reunió a cocineros tradicionales, artesanos, productores y estudiantes para enaltecer las raíces culinarias y vincular a sectores público, privado, académico y comunitario.
Respaldo por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de Sefotur, Sedeculta, IYEM e Indemaya, así como el Ayuntamiento de Halachó y empresas yucatecas, el programa incluyó talleres, conferencias, muestras en el Pasillo de Humo, presentaciones artísticas, juegos y el tradicional baile de cabeza de cochino. La “Batalla de Fogones” enfrentó a seis equipos universitarios de Chiapas, Mérida y Valladolid.
Participaron 15 expositores de cocina tradicional de Sisal, Maní, Motul, Tekax, Espita, Halachó y Maxcanú, junto a representantes de Chiapas, Tabasco y Campeche. Además, 12 artesanos ofrecieron prendas, accesorios y productos en henequén.
El festival, documentado por la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como modelo de turismo comunitario y de impacto social, busca promover la sostenibilidad alimentaria y conectar a las nuevas generaciones con oficios culturales. El Centro Etnogastronómico Ya’axché, organizador principal, integra el catálogo “Yucatán. Mosaico de experiencias” de Unesco México, Co’ox Mayab y Airbnb.
La entrada libre permitió a visitantes y habitantes disfrutar de dos días de gastronomía, cultura e identidad, reforzando el papel de Yucatán como referente en turismo gastronómico sostenible.







