
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) completó la instalación de los comités operativos “El Libre es nuestro” en los 31 Centros de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (Libre) ubicados en 29 municipios, como parte de la estrategia para garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos y fortalecer redes de apoyo comunitarias.
Con asambleas constitutivas realizadas en Progreso, Mérida (San José Tecoh) y Kanasín, la dependencia alcanzó la meta anual y anunció su intención de extender la estrategia a los 106 municipios de Yucatán en el próximo periodo.

Durante los encuentros, las usuarias eligieron a las integrantes de los comités responsables de administrar los recursos federales asignados a cada centro, garantizando que sean las propias mujeres quienes decidan cómo ejercer el presupuesto y supervisen la correcta ejecución de programas y obras.
También te pudiera interesar:
Se aplicaron encuestas para identificar los talleres de mayor interés, destacando bordado y costura, que impulsan la capacitación productiva y la autonomía económica de las mujeres y sus familias. Además, se distribuyó la Cartilla de los Derechos de la Mujer como herramienta de empoderamiento y conocimiento.
Los Centros Libre ofrecen atención integral con abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y personal de apoyo, con el objetivo de prevenir, atender y romper el ciclo de violencia en las comunidades.
En la asamblea final de Kanasín, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, enfatizó la relevancia de estos espacios: “Muchas mujeres que viven situaciones de violencia no saben a dónde acudir ni a quién contar lo que están pasando. Por eso, les decimos: acérquense a los Centros Libre, son suyos; atrévanse a decir basta, conozcan sus derechos y defiéndanlos”.