Municipios

Firman “Alianzas del Renacer” para fortalecer el DIF

DIF Yucatán firma convenios con dependencias y universidades para ampliar programas sociales en inclusión, género, salud, educación y bienestar comunitario.

Con el propósito de consolidar una red de atención social más sólida e incluyente, el DIF Yucatán puso en marcha la estrategia “Alianzas del Renacer”, que contempla la firma de convenios de colaboración con dependencias estatales y universidades públicas y privadas del estado.

Durante el evento, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, se destacó que esta iniciativa busca mejorar el alcance de los programas sociales dirigidos a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad, bajo una visión de trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad.

En el marco de esta estrategia, se establecieron acuerdos con nueve instituciones educativas y cinco dependencias del Gobierno del Estado, con objetivos específicos que abarcan desde inclusión y género, hasta salud, capacitación laboral y acceso a programas alimentarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Entre los convenios destacados, figura el suscrito con la Secretaría de Educación del Estado para ampliar el acceso al programa de desayunos escolares, así como el acuerdo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, orientado a brindar herramientas a adolescentes de Casa Otoch.

También se concretó una alianza con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, para reforzar acciones en materia de accesibilidad y derechos.

La Secretaría de las Mujeres colaborará con el DIF Yucatán en programas dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que las instituciones educativas participantes permitirán que su alumnado realice servicio social y prácticas profesionales en áreas como nutrición, salud y trabajo comunitario.

Durante su intervención, la directora jurídica del DIF Yucatán, Mayra Isabel Bacab Góngora, resaltó que estas alianzas forman parte de una visión de futuro en la que la asistencia social se transforma en desarrollo con impacto real en las comunidades.

Estas acciones se alinean con el modelo social impulsado por el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, quien ha hecho del bienestar con justicia social un eje prioritario de su administración.

Artículos Relacionados

Back to top button