Floristas de cementerios de Mérida prevén repunte de 20% en ventas
En los diferentes puestos, los precios varían según el tipo y tamaño del arreglo

Los comerciantes de flores en Mérida se preparan con optimismo para el Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes del año. En los accesos a los cementerios, los puestos se llenan de color y aroma con flores como el cempasúchil, los crisantemos, las margaritas y las gladiolas, que simbolizan amor, recuerdo y vida eterna. Los vendedores esperan que las ventas aumenten hasta un 20 por ciento, impulsadas por la tradición de llevar un ramo a las tumbas o colocarlas en los altares del Janal Pixan.
De acuerdo con floristas locales, el movimiento en los camposantos comenzó desde la semana pasada, pero es del 31 de octubre al 2 de noviembre cuando se registra la mayor demanda. Claudia Herrera, vendedora en el Cementerio General, señaló que las flores son una guía para las almas que regresan de visita y una conexión entre la vida y la muerte. Además, resaltó que los colores intensos aportan vida y alegría a los espacios donde descansan los seres queridos.
En los diferentes puestos, los precios varían según el tipo y tamaño del arreglo. Los ramos sencillos se pueden adquirir desde los 40 o 45 pesos, mientras que los arreglos más elaborados, con bases decorativas o combinaciones de flores, alcanzan hasta los 300 pesos. Esta variedad permite que cada familia encuentre una opción adecuada para rendir homenaje a sus difuntos y mantener viva la tradición.
Los comerciantes confían en que el clima favorable y el apego a las costumbres impulsen las ventas durante estos días. Además de flores, muchos ofrecen follaje, veladoras y adornos que complementan las ofrendas. Más que una fecha comercial, el Día de Muertos representa un momento de unión, memoria y respeto para las familias yucatecas que, con cada flor, expresan su amor hacia quienes ya partieron.







