Municipios
Tendencia

Garantizan calidad e inocuidad de los pescados pese a la marea roja

Autoridades y productores aclaran que la pausa temporal en ciertas zonas no afecta la seguridad ni el suministro de los productos del mar que llegan al consumo y a la exportación - Por Daniel Santiago

La reciente aparición de marea roja en algunas zonas del litoral yucateco ha generado preocupación entre consumidores y pescadores; sin embargo, autoridades y productores aseguran que el fenómeno no compromete la calidad ni la inocuidad de los productos marinos que se comercializan.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán (CANAIPESCA), Enrique Sánchez Sánchez, explicó que la declaratoria de veda que afecta áreas como Celestún, Sisal, Chelem y Chuburná implica únicamente una pausa temporal en la captura de moluscos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“No hay un colapso en el sector; la pausa se limita a ciertos polígonos, mientras que las embarcaciones de mediana altura y las a costeras de la zona oriental continúan trabajando normalmente”, afirmó.

Según el dirigente, los controles y revisiones se realizan cada dos días para evaluar el avance de la marea roja y determinar la reapertura de las zonas afectadas.

Sánchez Sánchez resaltó que los productos que se reciben en las plantas de Progreso y en las plantas certificadas para exportación, incluso hacia Europa, cumplen con estrictos estándares de inocuidad y mantienen excelente calidad.

“Es muy importante que la sociedad tenga confianza en los productos yucatecos y no se deje llevar por la percepción amarillista o sensacionalista que puede generar pánico innecesario”, recalcó.

En Yucatán se estima que alrededor de 14 mil pescadores dependen de la actividad pesquera, de los cuales aproximadamente 3 mil se ven afectados por la pausa temporal en el poniente. Mientras tanto, la flota de mediana altura, con unos 400 barcos faenando actualmente en alta mar, mantiene la producción y asegura el abastecimiento continuo.

El presidente de canainpesca recordó que este tipo de fenómenos no es nuevo y que, aunque este año la marea roja se acercó más a la costa, la experiencia previa permite manejar la situación sin riesgos para los consumidores.

“La captura total del año podría verse ligeramente afectada, pero esperamos que sea mínima y que la temporada continúe con normalidad”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button