
La industria hotelera y gastronómica es la mayor productora de aceite comestible usado, obtenido de sus cocinas y restaurantes, pero a tras no se quedan los litros que se generan al mes o al año al nivel particular en los hogares.
Ubicada en paseos de Itzincab, ampliación industrial carretera Umán, “Energía Girón” es una de las empresas yucatecas que se dedica al acopio del aceite vegetal que se colecta en los puntos verdes que el ayuntamiento de Mérida ha dispuesto con el fin de apuntalar la sustentabilidad en la ciudad.
Esta compañía se dedica al proceso de este residuo para convertirlo en biodiesel y de esta manera evitar que se vaya al subsuelo pues, según uno de los propietarios de esta empresa Edmundo Girón, por cada litro de aceite usado que se tira al drenaje, se contaminan al menos mil litros de agua del manto freático o subsuelo.
Señaló que al mes colectan 20 mil litros de aceite, lo que es un gran beneficio ecológico para el estado y no sólo para Yucatán, pues el biodiesel que producen se distribuye también en Villahermosa y el Estado de México.
“Con esto estamos evitando la contaminación de 20 millones del litros de agua al mes y además generando 20 mil litros de biodiesel, lo que representa un ahorro de dos kilos de bióxido de carbono a la atmosfera” precisó el empresario.
Edmundo Girón compartió que su empresa, la cual comparte con su hermano Eduardo Girón, consta en su mayoría de máquinas y piezas de tecnología mexicana, como son reactores, bombas, dispensadores, contenedores, equipo de laboratorio, tanques de almacenamiento, torres de refinamiento y centrifugadoras.
Precisó que su empresa se dedica a la colecta aceite de cocina usado en diferentes puntos del estado en la industria que genera este desperdicio, como son restaurantes, hoteles, cocinas económicas, etcétera.
Dijo que la recolección no es tarea fácil y que los principales productores de este residuo son los ciudadanos en sus hogares, por lo que los mega puntos verdes son de vital importancia pues en ellos llegan a colectar hasta una tonelada mensual.
“Antes no se tenía donde disponer de este residuo, era un sector que no estaba cubriéndose, ahora hay opciones y donde dejarlo para no causar más daño al ambiente” apuntó Edmundo, quien para finalizar dejó la pregunta: ¿Y tú qué haces con tu aceite después de usarlo?
Grisel Chan