Gobernador inaugura la Convención Nacional Maderera en Mérida
El gobernador resalta el crecimiento del sector yucateco y refrenda apoyo a la industria.

Mérida se convirtió en epicentro nacional de la industria maderera y del mueble, con la inauguración de la Expo decosureste y la Convención Nacional de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaima), evento que este año conmemora los 80 años de la cámara y que reúne a más de 10 delegaciones del país, empresarios, académicos y representantes de gobierno.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia inaugural, donde destacó que el sector maderero y mueblero es clave para la economía de Yucatán y del sureste mexicano.
“Ocho décadas de historia significan constancia, disciplina y convicción de que la madera bien aprovechada y transformada es fuente de empleo, cultura productiva y sostenibilidad”, expresó.
En su intervención, el mandatario resaltó que Yucatán se enorgullece de ser sede de este encuentro, pues la industria local vive un momento de expansión.
En el último año, la industria maderera creció más del 30%, mientras que la mueblera lo hizo en un 21%, alcanzando en conjunto 1,800 negocios que generan miles de empleos y más de 3,000 millones de pesos en producción bruta.
“Al recorrer Yucatán me encuentro con talleres familiares que han pasado de generación en generación, empresas que se modernizan sin perder el arte de la madera. Esa mezcla de tradición y modernidad es lo que distingue a nuestra industria yucateca y nos proyecta a nivel nacional”, sostuvo Díaz Mena.
El gobernador afirmó que la convención es un punto de encuentro que conecta empresarios, académicos, compradores nacionales e internacionales, con temas que marcarán el rumbo de una industria que apuesta por la innovación y el aprovechamiento sustentable.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Díaz Mena recordó los proyectos estratégicos impulsados en coordinación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como la modernización del puerto de altura de Progreso, con una inversión de 12,500 millones de pesos, y el Tren Maya de carga hacia Progreso, con una inversión de 20,000 millones, que fortalecerán la conectividad y la llegada de nuevas inversiones.
Asimismo, señaló que su administración destina este 2025, 108 millones de pesos para dotar a productores yucatecos de sistemas de riego con paneles solares y bombas sumergibles, a fin de garantizar la sostenibilidad en el cultivo de maderas duras como cedro y caoba.
“Quiero decirles que cuenten con el gobierno de Yucatán como un aliado. Reconocemos la aportación que hacen al desarrollo del sureste y del país; ustedes transforman la madera en productos de calidad y dan vida a hogares, escuelas y oficinas”, reiteró.
Por su parte, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio la bienvenida a los asistentes a “la Chula Mérida”, resaltando que la ciudad es nuevamente sede, después de varios años, de la Convención Nacional de Canaima, que se realiza en paralelo con la séptima edición de la Expodeco Sureste 2025.
“Hoy Mérida se convierte en el epicentro de la innovación y el diseño en México. La Expodeco Sureste es una de las plataformas más grandes del sureste, donde confluyen propuestas creativas en interiorismo, mobiliario, iluminación y acabados, que disfrutan tanto los meridanos como visitantes de otros estados”, señaló.
La edil resaltó que ambos eventos representan una oportunidad para generar nuevas alianzas, potenciar el talento local y dinamizar la economía de la ciudad.
“Su presencia nos llena de entusiasmo porque juntos fortalecemos la economía con justicia social para las familias. Este encuentro es una gran oportunidad para engrandecer la industria maderera y forestal de México, y qué mejor que celebrarlo aquí en Mérida”, concluyó.