Gobernador Joaquín Díaz Mena informa sobre la marea roja en Yucatán
Durante la conferencia mensual se expusieron las consecuencias de tener contacto con las algas tóxicas

Durante su encuentro mensual con medios de comunicación, el gobernador Joaquín Díaz Mena explicó la situación en la que se encuentra la costa tras la declaración de marea roja en la franja de Progreso a Celestún.
El mandatario señaló que previo a la admisión del evento fue necesaria la instalación de un comité interinstitucional de seguimiento y evaluación integrado por científicos, las secretarías de Marina, de Salud, de Pesca y la Coordinación estatal de Protección Civil, quienes primeramente en la sesión del 7 de agosto descartaron la problemática; sin embargo, en la siguiente sesión, del 12 de agosto se determinó la existencia de la marea roja.
Recordó que el comité acordó la veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas de la zona afectada, vigilancia sanitaria ininterrumpida mediante muestreos diarios, sesiones permanentes del comité mientras dure la contingencia y la difusión oportuna de resultados.
Díaz Mena destacó principalmente las recomendaciones a la ciudadanía que son: no recolectar ni consumir productos del mar procedentes de la zona afectada, no ingresar al mar en la zona afectada, reportar las áreas rojizas o cafés e informarse únicamente por canales oficiales.
Al respecto, Domitilo Carballo, especialista de la Secretaría de Salud, advirtió que la toxicidad que poseen las algas que causan la marea roja, además de afectar a la fauna marina, puede tener consecuencias negativas para los seres humanos.
Detalló que las algas crean una saxitoxina, que si las personas consumen especies marinas contaminadas o están en contacto directo con las algas, les puede ocasionar parálisis, mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dificultad para hablar, debilidad muscular progresiva y, en casos extremos, puede causar muerte por parálisis respiratoria.
El mandatario informó que la marea roja podría durar algunas semanas en la zona, por lo que exhortó a la población a respetar estas medidas.
Dijo que de ser necesario se desplegarán apoyos extra para los pescadores ribereños que lo requieran y resaltó los actuales programas creados para el sector.