Gobierno de Yucatán consolida transparencia y diálogo en el manejo del presupuesto 2026
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la tercera sesión del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, donde reafirmó que la rendición de cuentas, la disciplina financiera y la participación ciudadana son ejesprincipales.

El gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la tercera sesión del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, donde reiteró el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y el diálogo con los sectores social, educativo y empresarial.
Destacó que la transparencia es un principio esencial del Gobierno del Renacimiento Maya y que el Consejo constituye un espacio de análisis y participación que fortalece la confianza entre la sociedad y el Gobierno.

Acompañado del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el mandatario señaló que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la colaboración con los sectores productivos son clave para alcanzar acuerdos que beneficien a las familias yucatecas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Subrayó que el paquete fiscal 2026 será justo y equilibrado, priorizando el bienestar, la justicia y el desarrollo social, de modo que cada peso invertido genere el mayor impacto posible en la vida de las personas.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó el informe del tercer trimestre de 2025 y los avances en la integración del Paquete Económico 2026, reafirmando el compromiso con la transparencia y la eficiencia presupuestal.
En la sesión participaron funcionarios estatales, representantes empresariales y académicos, entre ellos Claudia González Góngora, del Consejo Coordinador Empresarial.
Así como Emilio Blanco del Villar, de Coparmex Mérida; Alejandro Gómory Martínez, de Canacintra; y Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, quienes coincidieron en la importancia del diálogo y la corresponsabilidad para fortalecer el desarrollo económico del estado.







