Municipios

Gobierno de Yucatán lanza campaña para fomentar el uso del casco

Autoridades identifican municipios con mayor resistencia al casco, como Kinchil y Peto. La campaña incluirá talleres, testimonios y operativos para salvar vidas

En lo que va del año, 65 motociclistas han perdido la vida en accidentes viales en Yucatán, la mayoría jóvenes y trabajadores que dependen de este medio de transporte.

Pese al riesgo, en municipios del interior del estado persiste el rechazo al casco, lo que ha llevado al Gobierno del estado a anunciar una campaña intensiva para promover su uso y reducir tragedias.
Aunque en Mérida el uso del casco se ha normalizado, comunidades como Kinchil, Tecoh, Peto, Sotuta y Chocholá presentan altos índices de rechazo. Sus habitantes lo consideran una “molestia” y no una medida de seguridad vital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Irak Abraham Greene Marrufo, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), detalló que la campaña (coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública) incluirá talleres comunitarios y material gráfico; testimonios de sobrevivientes de accidentes; demostraciones prácticas de los riesgos de no usar casco, y refuerzo de operativos para garantizar el cumplimiento.

Greene Marrufo destacó que muchos fallecidos eran jefes de familia o jóvenes en edad productiva, lo que genera crisis económicas y emocionales en sus hogares.

“Es urgente romper la indiferencia y crear una cultura vial preventiva”, afirmó.
La campaña también abordará respeto a señales de tránsito, manejo a velocidad adecuada y evitar distracciones al conducir.

“Cada conductor debe entender su responsabilidad en las calles”, concluyó el funcionario. La iniciativa arrancará este verano, priorizando los municipios con mayor incidencia.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button