Gobierno del estado impulsa comedores escolares para fortalecer la nutrición infantil en Yucatán
Comedores escolares en 23 municipios de Yucatán con inversión de 34 millones fortalecen nutrición infantil 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán con una inversión estatal de 34 millones de pesos, beneficiando a casi cuatro mil estudiantes de nivel básico. El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó en Muna la colocación de la primera piedra del nuevo comedor de la primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal.
Cada comedor contará con cocina equipada, alacena y capacidad para 90 comensales simultáneos, con el objetivo de ofrecer alimentos calientes en condiciones adecuadas, promover hábitos saludables y fortalecer la convivencia escolar. El mandatario señaló que esta acción forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar la higiene, la buena alimentación y la igualdad desde las aulas.
Durante su visita, Díaz Mena anunció también nuevas obras en Muna, entre ellas viviendas, caminos sacacosechas y mejoras educativas, como parte del programa Renacimiento Maya, que busca reducir la desigualdad y garantizar servicios básicos en comunidades vulnerables. “En Muna, reafirmamos que la igualdad empieza desde la mesa. Que ninguna niña ni ningún niño se quede con hambre en la escuela”, expresó el gobernador.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán destacó que los comedores se ubicarán en municipios como Chankom, Santa Elena, Maxcanú, Hunucmá, Progreso, Tecoh, Izamal, Kantunil y San Felipe, entre otros. Explicó que los menús incluirán productos locales para mejorar la salud y el aprendizaje de las y los estudiantes, en continuidad con el compromiso estatal de transitar de desayunos fríos a calientes.
El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, resaltó que este programa representa uno de los esfuerzos más importantes del Gobierno Estatal para promover una vida saludable en la comunidad escolar, en coordinación con el DIF y la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar.







