Gobierno del Renacimiento Maya fortalece desarrollo de Umán con obras, educación y bienestar

El Gobernador Joaquín Díaz Mena acompañó a la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga en su Primer Informe de Gobierno, donde refrendó el compromiso estatal con la infraestructura, la educación y el crecimiento económico del municipio.
El municipio de Umán se consolidó como un punto clave de desarrollo con la presentación del Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga, acto al que asistió el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien destacó los avances en infraestructura, educación y bienestar social alcanzados en conjunto con el Gobierno del Renacimiento Maya.
En su mensaje, Díaz Mena resaltó la capacidad de gestión de la alcaldesa, quien ha trabajado de manera coordinada con las instancias estatales y federales para atraer inversiones y concretar proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de la población. Subrayó que esta colaboración permitirá fortalecer la infraestructura social, educativa y urbana, beneficiando a miles de familias umanenses.

Uno de los anuncios más relevantes fue la autorización de 24 mil millones de pesos por parte del Gobierno federal para habilitar el tren de carga del Tren Maya desde la multimodal de Umán hasta el Puerto de Progreso, obra que generará empleos, impulsará el crecimiento económico y atraerá nuevas inversiones para la localidad.
Durante su participación, el Gobernador adelantó que el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) apoyará en la rehabilitación de calles en colonias y comisarías del municipio. Asimismo, celebró la donación de un terreno para la construcción del Centro Pilares “Renacimiento Maya”, parte de la estrategia Aliados por la Vida, destinado a brindar a los jóvenes espacios de formación y prevención de adicciones.
Otro de los compromisos anunciados fue la construcción de una universidad pública en Umán durante el segundo año de su administración, proyecto que busca garantizar el acceso a estudios superiores sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Esta iniciativa será impulsada junto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del esfuerzo por consolidar la educación y el desarrollo en el interior del estado.
También podría interesarte:
La alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga, en su intervención, destacó que su administración ha trabajado desde el primer día en atender los principales retos de la comunidad. Entre los avances, mencionó la construcción de 27 calles, la instalación de luminarias, pozos pluviales y la rehabilitación de sistemas de agua potable, acciones que fortalecen la infraestructura básica y elevan la calidad de vida de los habitantes.
Con estos logros y compromisos, Umán reafirma su rumbo de crecimiento con respaldo estatal y federal, consolidándose como una ciudad estratégica para el desarrollo de Yucatán.