Gobierno y concesionarios acuerdan ajustes estratégicos para modernizar el transporte
El Gobierno de Yucatán, la ATY y concesionarios del transporte público acordaron optimizar rutas, reforzar horarios de mayor demanda y mejorar la infraestructura.

Con el propósito de modernizar y fortalecer el servicio de transporte público en la capital y su zona metropolitana, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el Gobierno del Estado y concesionarios sostuvieron una reunión de trabajo en la que se presentó el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025.
El documento expone los principales desafíos: una disminución del 59% en el número de usuarios en la última década, déficit financiero derivado de que los ingresos no cubren los costos de operación, la falta de paraderos adecuados y la necesidad de hacer más eficiente la movilidad urbana ante la creciente población.
Durante la sesión, el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, señaló que recuperar usuarios es una prioridad estratégica, ya que permitirá reducir el déficit, asegurar la sostenibilidad del sistema, ampliar tarifas sociales y mejorar la movilidad.
Subrayó además la importancia de reforzar el servicio en horas pico —entre 6:00 y 7:00 de la mañana y alrededor de la 1:00 de la tarde— para atender la mayor demanda.
Los concesionarios coincidieron en la necesidad de optimizar rutas y frecuencias de paso, capacitar a operadores para ofrecer un servicio más humano y seguro, y atender la falta de paraderos con espacios funcionales y cómodos para los pasajeros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La ATY informó que se establecerán mesas técnicas permanentes con representantes de los concesionarios para dar seguimiento a los acuerdos y avanzar en mejoras inmediatas y de mediano plazo.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, aseguró que con estos acuerdos se fortalece el sistema Vaivén, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y los concesionarios de consolidar un transporte público moderno, integral y centrado en las necesidades ciudadanas.
En la reunión participaron autoridades estatales y representantes de diversas empresas concesionarias del transporte urbano y suburbano, quienes manifestaron su disposición de trabajar en conjunto para transformar la movilidad en Mérida y su zona metropolitana.