Gobierno y sociedad civil suman esfuerzos por los manglares de Yucatán
Más de 400 voluntarios de empresas, organizaciones civiles, autoridades estatales y municipales, así como ciudadanía comprometida, participaron en la recolección de más de 1,860 kilos de residuos en Chuburná Puerto.

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, llevó a cabo una jornada de limpieza de manglar en Chuburná Puerto, en la que se recolectaron 1,866.8 kilogramos de residuos, como parte de una estrategia integral para la restauración y preservación de los ecosistemas costeros del estado.
El evento, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares y el sexto aniversario de Limpiemos Yucatán, contó con la participación de 432 voluntarias y voluntarios provenientes de diversas empresas, representantes de organizaciones civiles, autoridades estatales y municipales, así como ciudadanía comprometida que, desde temprana hora, se sumó activamente a esta causa.
La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, agradeció la participación de los distintos sectores sociales, destacando que estas acciones no solo contribuyen a reducir el impacto ambiental en zonas vulnerables, sino también a transformar los residuos mediante procesos de reciclaje, valorización y coprocesamiento.
Posteriormente, se detalló el esquema de separación de residuos implementado, que permitió clasificar adecuadamente el PET, vidrio, aluminio, basura general y llantas, con apoyo logístico de Ecoce A.C., encargada de garantizar el destino final de los materiales reciclables.