Greta Thunberg y activistas de la flotilla humanitaria, son deportados por Israel

El conflicto en Medio Oriente ha escalado a un nuevo nivel. Israel deportó a Greta Thunberg y a 170 tripulantes de la flotilla que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza, después de mantenerlos detenidos durante cinco días. La deportación, que se suma a la de 170 activistas de otras nacionalidades, se produce en un momento de tensión en la región, donde Israel y Hamás se encuentran en negociaciones indirectas en Egipto.

El fin de una misión humanitaria y la denuncia de malos tratos
La flotilla, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, fue interceptada en aguas internacionales, a 130 kilómetros de la costa, y sus 470 tripulantes fueron detenidos por el ejército israelí. A pesar de que la flotilla llevaba a bordo a un grupo de activistas de 19 países, Israel deportó a 171 de ellos a Grecia y Eslovaquia. Muchos de los activistas, incluyendo a Greta Thunberg, han denunciado haber sufrido malos tratos durante su cautiverio en Israel.
El plan de paz de Trump y las negociaciones entre Israel y Hamás
La deportación de los activistas se produce el mismo día que emisarios de Hamás y de Israel se encuentran en conversaciones indirectas en Egipto para ultimar los detalles del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El plan, que busca una solución al conflicto en Gaza, ha sido aceptado por Hamás, pero el grupo ha exigido una serie de “condiciones” para la liberación de los rehenes que aún mantienen en su poder.
También podría interesarte:
Las condiciones de Hamás y el rechazo de Netanyahu
Hamás, que tiene a 48 rehenes, de los cuales se cree que 20 siguen con vida, ha aceptado la liberación a cambio de que se cumplan ciertas condiciones, como el fin de los bombardeos israelíes en Gaza y un alto el fuego permanente. El plan de paz de Trump también establece que Gaza será gobernada por un organismo transitorio de tecnócratas palestinos que sería entregado a la Autoridad Nacional Palestina, una propuesta que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado.
El llamado de Trump a detener el derramamiento de sangre
Donald Trump ha instado a las partes a alcanzar un acuerdo lo antes posible, advirtiendo que “el tiempo es algo esencial o se producirá un derramamiento de sangre masivo, algo que nadie quiere ver”. El mandatario, quien ha afirmado que cree que Hamás está “listo para una paz duradera”, también ha pedido a Israel que “detenga de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”.