Hambruna masiva en Gaza, organizaciones humanitarias alertan de una catástrofe causada por el hombre

La ONU y agencias humanitarias responsabilizan directamente al bloqueo israelí por la catástrofe alimentaria en curso.
Más de un centenar de organizaciones de ayuda humanitaria, entre ellas Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Mercy Corps, emitieron una advertencia urgente sobre la hambruna masiva que se extiende rápidamente por la Franja de Gaza. Según denunciaron, incluso sus propios trabajadores están siendo víctimas de la escasez de alimentos, reflejo de una crisis que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) calificó como una de “desesperación sin precedentes”.
En las últimas 24 horas, 113 palestinos han muerto por fuego israelí, 25 de ellos mientras intentaban obtener comida, informó el Ministerio de Salud de Gaza. La situación humanitaria se agrava conforme avanzan las semanas del conflicto, que ya ha dejado más de 59,000 palestinos muertos —en su mayoría civiles— desde que comenzó la ofensiva militar israelí tras el ataque de Hamas en octubre de 2023.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calificó la situación como una “hambruna causada por el hombre”.
En una conferencia desde Ginebra, declaró: “No sé cómo llamarlo, salvo hambruna masiva, y tiene una causa humana; eso está muy claro”.
Niños al borde del colapso nutricional
El PMA alertó que casi una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer. Noventa mil mujeres y niños necesitan atención médica urgente por desnutrición. Según cifras de la OMS, 10% de la población del enclave padece desnutrición aguda, incluyendo 20% de mujeres embarazadas o lactantes.
Casos documentados por The Independent revelan que bebés han muerto porque sus madres, desnutridas, no podían producir leche. En hospitales como el Shifa, médicos han colapsado durante sus turnos por hambre extrema y deben ser tratados con sueros intravenosos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aumento en intentos de suicidio por hambre
Ramy Abdul, director del Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, denunció en su cuenta de X que los intentos de suicidio por hambre están creciendo entre la población infantil. Citó el caso de un niño de 12 años que intentó quitarse la vida tras no encontrar comida durante varios días.
Récord de amputaciones infantiles
La red palestina Al Quds reportó que Gaza registra la tasa más alta de amputaciones infantiles del mundo: al menos 4,500 desde octubre de 2023, con un promedio de entre 10 y 12 casos diarios, muchos de ellos provocados por ataques directos a zonas civiles.
Respuesta de Israel y disputa por la ayuda
El gobierno de Israel, a través de su cancillería, acusó a las ONG de “reproducir propaganda de Hamas” y rechazó los señalamientos. Afirmó que las restricciones a la ayuda humanitaria tienen como objetivo evitar que los suministros lleguen a grupos armados.
El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que el ejército está cerca de cumplir los objetivos militares, aludiendo a los frentes abiertos en Gaza y Yemen. Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, realizó su primera visita al enclave desde el inicio del conflicto y aseguró que Israel cumple con el derecho internacional, pero acusó a Hamas de sabotear la entrega de ayuda.
Negociaciones de tregua en marcha
En medio de esta crisis, Hamas confirmó que presentó su respuesta a la propuesta israelí de una tregua de 60 días. La propuesta, actualmente discutida en negociaciones indirectas en Qatar, incluye condiciones sobre el ingreso de ayuda, la retirada del ejército israelí y garantías hacia un alto el fuego permanente.
Una fuente cercana a las conversaciones indicó que también se busca pactar la liberación de 10 rehenes israelíes a cambio de un número aún no especificado de prisioneros palestinos.