
El horario de verano favorece al turismo en Yucatán al extender el tiempo en playas y zonas arqueológicas, mientras contribuye al ahorro energético en temporada de alto consumo. Autoridades estatales piden valorar su permanencia con base en datos.
En medio de altas temperaturas, el horario de verano vuelve al debate en Yucatán con argumentos a favor de su permanencia. Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, destacó que aprovechar más horas de luz solar no solo impulsa el turismo, sino también genera beneficios económicos y energéticos relevantes para el estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El funcionario señaló que esta medida permite retrasar el uso de iluminación en hogares, comercios y escuelas, lo cual, aunque parezca un ahorro menor a nivel individual, representa un alivio importante para la red eléctrica, especialmente en una región donde el uso de aires acondicionados se dispara durante el verano.
Desde el ámbito turístico, extender la luz natural prolonga la estancia de visitantes en playas, centros históricos y zonas arqueológicas, lo que se traduce en un mayor gasto en comercios locales y en una derrama económica significativa. Además, mencionó que este horario mejora la seguridad de estudiantes del turno vespertino al evitar que salgan de noche.
Flota Ocampo subrayó que la clave está en informar a la población sobre los beneficios del horario de verano y no verlo como una imposición. Reconoció que la decisión final corresponde al Congreso de la Unión o al Poder Ejecutivo, pero instó a tomarla con base en datos y pensando en el bienestar colectivo.