
Hoteleros de Valladolid se quedaron cerca pero no alcanzaron la meta de ocupación estimada en la temporada decembrina al llegar a 80% de reservaciones, comentó Darryl Cervera Canto, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de la sultana de oriente.
En entrevista, el empresario comentó que 2023 fue un año donde aun con la mejora de cifras respecto a la postpandemia continúan sin lograr las metas de 90% de ocupación y dos noches de pernocta promedio.
Sin embargo, indicó que los proyectos del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum abren una expectativa positiva para lograr aumentar las noches y reservaciones en Valladolid.
“Nosotros como hoteleros también hemos hecho nuestro trabajo firmamos convenios de colaboración con Tulum, asistimos al Tianguis Turístico en Ciudad de México, a los Travel Mart de Cancún, Mérida y España para promover a Valladolid”, comentó.
Así mismo, destacó, este miércoles 10 de enero a las 18:00 horas será inaugurado el nuevo video mapping que proyectará en los muros de la iglesia de San Servacio otro documental histórico de la ciudad complementario a la afamada producción de cada noche en el convento San Bernardino de Siena.
“Reconocemos que la ciudad tiene servicios municipales buenos, la ciudad se percibe muy limpia y eso lo reconocen los visitantes hay nuevas atracciones, ofertas gastronómicas pero también hay competencia desleal en nuestro ámbito con el hospedaje de Airbnb”, señaló Cervera.
En ese sentido expuso que el sistema de reservaciones de habitaciones o casas por la citada plataforma no es equitativa porque los hoteleros pagan impuestos, tramitan licencias, capacitan personal, aportan promoción, están bajo regulaciones sanitarias y tienen obligaciones con todos los ordenes de gobierno.
Consideró que Airbnb debería estar regulado para que también aporten impuestos en mejoras y mantenimiento de la ciudad porque incluso los puestos de comida en calle cubren servicios a favor de la comunidad.
Valladolid, agregó, tiene un crecimiento exponencial porque está a 130 kilómetros del aeropuerto de Cancún y ahora está a 100 del nuevo en Tulum, tiene cuatro paradas del Tren Maya, recorridos nocturnos, un anillo de cenotes espectaculares, hoteles boutique, más de 700 cuartos para diversos presupuestos y gastronomía tradicional además de gourmet ideal para turismo regional, nacional e internacional.
Fabio Fuentes