Implementan mantenimiento trimestral para desazolve en el mercado Mérida
Tras años de problemas con aguas residuales, autoridades del Ayuntamiento establecen un plan regular de limpieza para prevenir colapsos y malos olores.

Por Daniel Santiago.
Para atender de manera permanente el problema de aguas residuales que por años ha afectado al mercado Mérida, el Ayuntamiento, a través de la Subdirección de Mercados, puso en marcha un plan de mantenimiento que contempla el desazolve de pozos y drenajes cada tres meses.
El subdirector de Mercados, Isaías Sosa Avilés , señaló que esta acción forma parte de un esfuerzo estructurado para mejorar las condiciones sanitarias del emblemático centro de abasto, especialmente en temporadas de lluvia.
“Es un trabajo que realizamos durante las noches, iniciando a las 11. Comenzamos esta semana con 13 pozos de 12 metros de profundidad, y hasta ahora hemos extraído el contenido con apoyo de 12 pipas, en coordinación con la empresa SOLVE”, explicó.
Sosa Villez destacó la importancia de generar conciencia entre los locatarios para evitar arrojar residuos voluminosos que obstruyen los drenajes y complican las labores de limpieza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Actualmente el mercado cuenta con 32 pozos distribuidos tanto en el área del estacionamiento de San Benito como en zonas aledañas.
Todos ellos serán incluidos en el nuevo calendario de mantenimiento, el cual se adaptará al tamaño y nivel de captación de cada pozo.
“Ya tenemos un plan establecido para que cada tres meses estemos atendiendo todos los pozos. Esto es fundamental para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de drenaje y evitar problemas mayores durante el año”, puntualizó el subdirector.
Finalmente, destacó que con esta medida, el Ayuntamiento busca ofrecer condiciones más salubres para comerciantes y visitantes del mercado, al tiempo que mejora la infraestructura urbana de la zona centro.