
En la próxima elección del 02 de junio del 2024 se implementará en las casillas para votar un “protocolo trans” que permitirá a este segmento de la sociedad votar sin discriminación y aunque la foto de su credencial para votar no corresponda con su expresión de género, informó la vocal de capacitación electoral y educación cívica de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista.
Explicó que lo que busca el INE con estas acciones es garantizar que las personas trans puedan ejercer su derecho al voto y sin discriminación y, en este caso, que puedan sufragar, aunque la expresión de género no coincida con lo que está asentado en la credencial, por lo que se hace una amplia capacitación del personal que estará en las mesas directivas de casilla.
Por ello, en alrededor de 2 mil 900 casillas que se instalarán en la jornada electoral se podrá en marcha el citado protocolo que se elaboró desde el 2017 por parte del INE.
Primero, expuso, se capacita y sensibiliza a las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), que son el primer contacto con la ciudadanía y que luego van a conformar las mesas directivas y después llevan a cabo un proceso de sensibilización en toda la casilla.
“Lo que buscamos es garantizar, invariablemente, la votación sin discriminación”, señaló.
Dijo que, incluso, las personas trans podrían ser CAE o integrantes de las mesas directivas de casilla, o algún otro cargo dentro de la estructura electoral del INE.
Cabe destacar, también, que el INE abrió la posibilidad de tramitar en este proceso electoral credencial para votar no binarias.
La primera credencial de este tipo fue tramitada el 22 de marzo del año pasado y en pocos días se hizo la entrega en el módulo del INE que se encuentra en Plaza Dorada, en el poniente de Mérida.
De acuerdo con el Registro Federal de Electores en Yucatán, en total se tiene el registro en la entidad de 6 casos de trámites identificados como No Binarios con la correspondiente credencial entregada. En los 6 se trata de casos con el acta de nacimiento sin el dato de persona No Binaria.
Para quienes solicitaron esta credencial se colocó una “X” en el apartado referente al sexo. En este tenor, se podía solicitar esta modificación en dos supuestos, si la persona ya hizo la modificación a su acta de nacimiento como persona no binaria y en este caso se actualizará también la clave de elector y la CURP, datos que también aparecen en la credencial.
Pero quienes no tuvieran un acta de nacimiento actualizada que reconozca la identidad binaria pueden solicitar el trámite, pero solo se modificó el dato en la credencial, pero la clave de elector y la CURP no se modificarán, permanecerán igual que en el acta.